Alito: Hago un llamado al nuevo gobierno a rectificar un modelo presidencial agotado

A unos minutos de la toma de protesta de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en San Lázaro, el senador del PRI, Alejando Moreno, pidió al Gobierno entrante que contenga las rectificaciones necesarias ante un modelo presidencial agotado.

El senador tricolor afirmó que su partido ha sido crítico con sus gobiernos, pero también con el actual y las políticas que se han instrumentado y que ahora exhiben sus limitaciones, por lo que pidió construir un México mejor.

“Debemos superar la defensa ultranza del pasado reciente. Salir de este laberinto sólo será posible si revisamos el pasado y examinamos el presente con rigor para construir un mejor futuro.

“Hoy hacemos un llamado y convocamos al nuevo gobierno a que la ruta a seguir contenga las rectificaciones necesarias ante un modelo presidencial agotado.

“Nosotros somos críticos de los errores en los que incurrimos en el pasado, aunque hayamos sido Gobierno. Pero también somos críticos de muchas de las políticas que se han instrumentado y que ahora exhiben sus contradicciones y sus grandes limitaciones…Reivindicamos la necesidad de construir un México mejor, uno que supere los dogmas del pasado y que rompa las cadenas que pretenden imponérsele al presente”, detalló.

El senador afirmó que ninguna mayoría debería oponerse al diálogo, así como de tildar de enemigo a quien busque defender a la nación, algo que resaltó sería un error del pasado y lo será más grave si se repite en el futuro, además afirmó que la nueva presidenta puede contar con el PRI para corregir el rumbo por el bien de las familias mexicanas.

“Ninguna mayoría legítima y auténtica debería oponerse a escuchar, a dialogar, porque sólo con diálogo se puede fortalecer a la república. Podemos cuidar a la nación y defender a la patria. Hay episodios lamentables en los que se intenta tildar de enemigo del pueblo a quienes defendemos la república, a la democracia, a nuestras instituciones. Ha sido un error del pasado reciente y lo será más grave si se repite en el futuro.

“Si antes contaron con el Partido Revolucionario Institucional para construir un país más fuerte, más sólido, más justo y más democrático, hoy le decimos al gobierno que pueden contar con un PRI y que juntos podamos corregir el rumbo y trabajar a favor de las familias mexicanas”, resaltó.

 

Con información: Proceso.com 

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes