Tormenta tropical 'Milton' se forma en el Golfo de México, ¿a qué estados afectará?

La depresión tropical "Catorce" en el Golfo de México se ha intensificado y ahora es la tormenta tropical "Milton", que traerá lluvias muy fuertes e intensas a varios estados del país. Este fenómeno se formó alrededor de las 11:25 horas, con su centro ubicado a 355 kilómetros al nor-noreste de Veracruz y a 590 kilómetros al oeste-noreste de Progreso, Yucatán.

La tormenta 'Milton' presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el nor-noreste a 6 km/h. Aunque no se espera que toque tierra en México, podría generar un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, lo que, junto con la humedad del mar Caribe, provocará lluvias intensas, descargas eléctricas y fuertes vientos en la península de Yucatán.

Además de este fenómeno, una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán incrementa la posibilidad de lluvias intensas en otras áreas del país. Según el pronóstico, se esperan lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, mientras que estados como Nuevo León, Puebla y Michoacán también podrían registrar precipitaciones significativas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, otras regiones, como Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo y el Estado de México, tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. Incluso la Ciudad de México y zonas aledañas, como Querétaro y Morelos, experimentarán lluvias de menor intensidad.

Es importante destacar que estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento y granizo, lo que podría generar deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos en las zonas más afectadas.

Con información de

informador.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes