Asume Rafael Espino la presidencia de Amespac para el período 2024- 2026

 Con votación unánime, este lunes 07 de octubre en el club de industriales en punto de las 18:00 horas, Rafael Espino de la Peña asumió el cargo de Presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros AC. La AMESPAC es una asociación líder de la industria petrolera que agrupa a empresas que prestan servicios a PEMEX con tecnología, infraestructura y prácticas operativas. 

Sus asociados son las empresas tecnológicas más importantes de exploración y extracción petrolera, con el 30% de la facturación y el 40% del empleo del sector. En la Asamblea General Ordinaria la presidenta saliente, Claudia Cobos, dirigió un mensaje en agradecimiento por el tiempo de su gestión y, a continuación, se dio la renovación del consejo directivo y de la presidencia de la Asociación para el periodo 2024-2026. 

Rafael Espino es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Chihuahua; Maestro en Derecho Comparado por la Universidad de George Washington, National Law Center de la ciudad de Washington D.C. y es aspirante a Doctor en Derecho Tributario por la Universidad de Salamanca. 

Fue Procurador Fiscal del Distrito Federal; también fue Subprocurador Fiscal Federal de Investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Consejero Independiente de PEMEX y Senador de la República. 

Durante su intervención, el presidente Rafael Espino agradeció al consejo directivo por brindarle su apoyo y confianza y por representar los intereses del gremio en el país, ante los diversos actores del sector energético, impulsando la innovación tecnológica, la eficiencia operativa, la responsabilidad social y el cumplimiento de los más altos valores éticos. 

Espino aceptó los grandes desafíos que enfrentará la AMESPAC, pero su interés es trabajar con eficiencia, sustentabilidad y respeto al entorno, coadyuvando así a la administración pública a alcanzar los objetivos políticos ya establecidos. 

Reiteró su disposición y compromiso para colaborar con Pemex en mejorar la situación económica y productiva del sector y finalizó diciendo “el gran reto será reestablecer una relación armoniosa con Pemex en la que se dé certidumbre de pago a los proveedores”.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes