YAu1osSEl triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos generó posturas encontradas en el Senado donde Morena desestimó los riesgos e impacto que tendrá ese factor en la economía del país mientras que la oposición alertó sobre los amagos que realizó el republicano de aplicar aranceles del 25 % si no se combatía a los carteles de la droga.YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osS“Y aquí es cuando yo insisto, ¿qué quiere el gobierno de México, que sea por la buena o por la mala?, lo que requerimos es que sea por la buena, un acuerdo para combatir la violencia y la inseguridad”, estableció el senador y dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. El panista insistió en que se requiere de coordinación y cooperación bilateral para combatir al crimen organizado en ambas fronteras. “Lo que se requiere no es sumisión, no son acciones asiladas o unilaterales, es coordinación, una coordinación efectiva, que sí dé resultados y ya le ponga un alto a los grupos delictivos que controlan casi la mitad del país”, indicóYAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osSRecordó que Trump decía en campaña que él directamente combatiría a los grupos del crimen, eso no está bien si se hace de manera aislada. “Pero, si está bien si se hace de manera coordinada, por eso yo insisto, por enésima ocasión, el gobierno de México debería atreverse a tipificar el narcoterrorismo en México”, señaló.YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osSMientras que Morena a través de su vocera, Andrea Chávez, desestimó cualquier riesgo para la relación entre México y Estados Unidos con la victoria del republicano para un segundo mandato en la Casa Blanca.YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osS“No, pues miren, insisto, él ya fue presidente el número 45 de Estados Unidos, ahora nuevamente es presidente, el número 47 y nuestros índices macroeconómicos siempre fueron a la alza en ese momento en que él estuvo en el poder”, aseveró. YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osSPresumió que a Sheinbaum la caracteriza el diálogo y la coordinación, siempre respetando la soberanía de nuestro país, y colocando l frente la dignidad de las y los mexicanos.YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osSA su vez el líder nacional y senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, consideró que la relación con Estados Unidos, ahora con Trump como su presidente, deber ser estratégica, inteligente y no actuar con ocurrencias.YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osS“Deberá ser inteligente y estratégica; no puede haber ocurrencias, ni puede haber ideologías, porque aquí no es a gritos y a sombrerazos”, recalcó.YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osSConsideró que el gobierno mexicano deberá convocar al acuerdo, al diálogo y a la unidad nacional, sobre todo porque la revisión del tratado comercial de América del Norte (TMEC), que está en puerta en el 2026 y que ha sido negocio para México.YAu1osS Omnia.com.mx
YAu1osSCon información de Crónica.YAu1osS Omnia.com.mx