Continúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizContinúan los apoyos y atenciones a personas afectadas por las lluvias en la ciudadCFE presenta acciones para garantizar suministro eléctricoBiker puso en riesgo su vida, la de los elementos y ciudadanos: BonillaNo estarán solos ni indefensos junto a un infanticida; Francisco Sánchez lleva insumos y apoyo a niños del Cereso FemenilVemos con buenos ojos las disposiciones que contempla la nueva Ley de Movilidad: CCVDonald Trump ‘está enfermo’: Casa Blanca revela que el presidente de EU padece insuficiencia venosa crónicaBolsa conjunta para la prevención de la violencia entre Ficosec y Municipio de ChihuahuaNosotros no somos la mesa que decidirá si vamos o no en conjunto: Bonilla por reunión con priistasCCV pide presupuesto permanente para la reparación y mantenimiento de semáforosGuardia Nacional deberá diseñar las estrategias de seguridad tras detención del "Señor de la V": BonillaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo Ruiz
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Proceso exprés y más costoso: sin prórroga, INE acelera los trabajos para la primera elección judicial

s7H3lrpAnte la negativa del Congreso de la Unión de una prórroga de 90 días, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya comenzó el conteo regresivo para la elección de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio del 2025, aunque advierte que será con trabajos acelerados y más costosos.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpEn la página del instituto ya aparece que faltan 190 días para la primera elección en México de jueces, ministros y magistrados, ordenada por una reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpEl órgano electoral debió comenzar en septiembre los trabajos de organización de esta elección, aunque estos finalmente iniciaron el 20 de noviembre, debido a la existencia de más de 500 suspensiones judiciales que recibió el instituto para frenar sus trabajos mientras se resolvía la reforma judicial.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpEn una resolución la semana pasada, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó sin efectos esas suspensiones, y dio luz verde al INE para restaurar sus trabajos.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpGuadalupe Taddei, presidenta del INE, admitió que ese desfase que ya registra el instituto, provocará acelerar los trabajos, e incluso la contratación de materiales, que podrían ser más costosos.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrp“Eso obliga al instituto a hacer unos ajustes en los trabajos de implementación del proceso, ajustes de tiempos de todas las actividades operativas, de todas absolutamente (…) esto de los tiempos reducidos impacta, por su puesto, en el costo, no siempre impacta en las actividades hacia abajo, hay otros que  tienen que ser más altos porque la prontitud con la que se tienen que c celebrar algunas actividades, implican  elevación de costos en algunas”, refirió.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpHasta ahora, el INE ya instaló la Comisión Temporal para la Elección Extraordinaria del Poder Judicial 2024-2025; también aprobó el calendario de actividades y el marco geográfico electoral que se utilizará en el proceso electoral extraordinario.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrp“Para todos los consejeros y consejeras el punto de partida es no bajar al nivel de excelencia que ya tenemos en los procesos electorales y cumplir a cabalidad con la nación. No vamos a reducir”, dijo Taddei Zavala.s7H3lrp Omnia.com.mx

Las problemáticas que se avecinan en el INE

s7H3lrpEl instituto deberá iniciar en breve la convocatoria para contratar supervisores, asistentes capacitados electorales (CAE), y crear un plan específico para que sepan cómo operar, primera vez, en esta elección judicial. s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpLa problemática radica en que se deberán explicar cómo votar, por primera vez, con seis boletas electorales, y marcar múltiples nombres de candidatos a jueces, ministros y magistrados.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrp“Vamos a pensar que si estamos capacitando mañana y tarde, pues hoy capacitaremos mañana, tarde y noche, intensificando todos los trabajos”, refirió Guadalupe Taddei.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpAdemás, el INE enfrenta un inminente recorte a petición de 13 mil 200 millones de pesos para organizar esta elección, pues Morena advierte que podría reducir a casi la mitad los recursos requeridos.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpUna vez concretada esa baja de recursos, el INE deberá tomar decisiones. La primera que se advierte es que no instalará las 177 mil casillas que se instalaron en la elección presidencial del 2024, sino unos 81 mil centros de votación.s7H3lrp Omnia.com.mx

Superpoderes a Taddei y las renuncias

s7H3lrpMorena y sus aliados en el Congreso de la Unión aprobaron, dentro de las leyes secundarias de la reforma judicial, un cambio para facilitarle a la presidenta del INE el nombramiento de mandos en la Junta General Ejecutiva.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpGuadalupe Taddei ha ofrecido que antes de hacer uso de esa nueva facultad, dialogará con el resto de los consejeros para lograr unanimidad.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpPor ahora, el nombramiento más urgente que deberá proponer es el de la Secretaría Ejecutiva, pues ayer renunció Claudia Suárez Ojeda.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpEl nombramiento de la Secretaría Ejecutiva no entra dentro de las nuevas facultades que dio a Taddei la reforma, por lo que deberá consensuar con el resto de los consejeros.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpEl 1 de junio del 2025, el INE presentará a los ciudadanos 5 mil 379 candidatos a jueces, ministros y magistrados. Los electores podrían recibir hasta seis boletas donde deberán marcar, entre múltiples opciones, a sus preferidos para ser jueces, ministros y magistrados.s7H3lrp Omnia.com.mx

s7H3lrpCon información de Latinus.s7H3lrp Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes