Paola Espinosa exige a Rommel Pacheco que pague becas a atletas que ganaron amparos

Paola Espinosa, doble medallista olímpica en clavados y diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), exigió a Rommel Pacheco, actual director de la Conade, que termine con las “excusas” y pague las becas a los atletas que consiguieron un amparo para recuperarlas, luego de que se revelara que el nuevo dirigente del deporte mexicano busca solucionar el problema a cambio de que se retiren las demandas.

En una entrevista con Milenio, el abogado especialista Luis Jiménez reveló que Pacheco pidió a los deportistas afectados por la falta de becas que desistieran de las acciones legales emprendidas contra la Conade, al citarlos a una reunión para el próximo 4 de diciembre.

“Acaba de citar el director de Conade a todos los atletas que demandaron a una reunión el 4 de diciembre para pedirles que desistan de las demandas, situación que es absurda, porque todas las demandas están en sentencia y no se pueden desistir en un juicio cuando no se ha llevado a cabo la audiencia constitucional”, declaró Jiménez en dicha entrevista.

REACCIÓN

Ante esta información, Paola Espinosa publicó un mensaje en redes sociales para exigir una solución al conflicto, pero sin ignorar los recursos legales con los que pelearon por recuperar los recursos que retiró Ana Guevara desde enero de 2023. 

“Luego de ver las declaraciones del director de la Conade hago un llamado a las autoridades para que pongan un alto a esta injusticia que viven nuestros deportistas. Es inaceptable que quienes representan a México con esfuerzo y dedicación tengan que esperar años para recibir las becas que por derecho les corresponden, y peor aún, que se les pida desistir de procesos legales para recuperar lo que ya han ganado en tribunales.

“Nuestros atletas no merecen ser ignorados ni manipulados. Es momento de que las autoridades cumplan con su responsabilidad, garanticen el pago retroactivo y demuestren respeto por quienes dan todo por nuestro país. ¡Basta de excusas, basta de negligencia! México no puede permitirse darles la espalda a sus talentos”, escribió Espinosa en redes sociales.

DEUDA

Rommel Pacheco ha tenido que lidiar en las primeras semanas de su administración con múltiples sentencias en favor de deportistas a los que Guevara les quitó sus becas de forma injustificada, principalmente los de disciplinas acuáticas.

Los deportistas se ampararon para recuperar los apoyos; sin embargo, pese a obtener fallos favorables, Guevara hizo todo lo posible por demorar el pago de los adeudos y ahora la nueva administración está recibiendo las notificaciones.

El caso más reciente es el de la clavadista Gabriela Agúndez, que obtuvo una sentencia favorable y definitiva de un tribunal colegiado para que la Conade le pague la beca que perdió desde enero de 2023 bajo la gestión de Guevara.

El de la medallista olímpica es uno de los varios pendientes que dejó Guevara a Pacheco, por amparos que ganaron los atletas para recuperar sus becas, una deuda de al menos 14.2 millones de pesos que deberá pagar la nueva administración.

Dicho monto corresponde a las becas pendientes que no se han devuelto a un grupo de 23 deportistas y dos entrenadoras, entre ellas todas las integrantes de la selección de natación artística y algunos de raquetbol.

En concreto, había tres sentencias en ejecución para dar cumplimiento a las resoluciones de distintos jueces y tribunales colegiados, que corresponden al clavadista Jahir Ocampo, por un millón de pesos; a la selección de natación artística, por 6 millones 950 mil pesos, y al clavadista Randal Willars, por 630 mil pesos, quien ya también obtuvo sentencia definitiva en su amparo.

Sin embargo, Jahir Ocampo, actual director del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), y Juan Celaya, subcampeón olímpico de París 2024, le pidieron al abogado Jiménez no continuar con el amparo.

“A Jahir ya le pagaron, lo obligaron a decir que estaba conforme con lo que le dieron cuando aún faltaba que le dieran 300 mil pesos por los gastos de preparación. Jahir habló conmigo, con toda honestidad, y me dijo: ‘tengo que renunciar a eso para que me den el trabajo”, explicó Jiménez a La Afición.

Con información de Latinus

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes