Las matemáticas no tienen ideología y el pensamiento conservador tampoco

Colaboración especial
Jorge Luis Vargas Romero

Además son certeras, resuelven problemas, no se dedican a crear nuevos problemas, no hacen ni ilusiones ni soluciones mágicas, se apoyan en la lógica y la objetividad, son de uso universal, para resolver lo complejo no dividen a la sociedad, sino que buscan  soluciones integrales. 

Para la solución de las problemáticas sociales y las propuestas a seguir para construir el desarrollo integral, los conservadores no nos apoyamos en ideologías, recurrimos a los valores éticos y morales universales (aplicables para todos y en todo), usamos principios y directrices que buscan soluciones que privilegian la vida, la persona, la familia y el bien común, no el de ciertos grupos de poder a costa de sectores sociales incomodos. 

A diferencia de los partidos que por definición parten y confrontan a los electores, privilegiamos y priorizamos la búsqueda del bien común abarcando al todo, buscamos que se construyan políticas públicas de alcance para toda la sociedad, sin confrontar a los sectores que la forman. 

En vez de aplicar la regla de la competencia política, que es partir o dividir a la sociedad, para confrontar grupos sociales provocando dispersión y enemistad, incluso descalificando al adversario, nos esforzamos por construir la unidad en la identidad de pertenencia a una nación. 

Tratamos de cimentar nuestras propuestas, acciones y evaluaciones recurriendo a los valores reconocidos por todos en lo ético y lo moral, en el reconocimiento inapreciable de la persona, su superación personal y colectiva y el bien para todos.

El pensamiento conservador no teoriza, sino que parte de la observación y el análisis objetivo de los resultados que dan acciones en función de los beneficios y parte de lo que en la experiencia se ha probado que funciona para el bien de la sociedad, buscando extrapolar ese conocimiento obtenido del análisis crítico de los hechos, para diseñar proyectos y políticas públicas de mayor extensión y alcance en el tiempo, verificando que los recursos invertidos tengan retorno de la inversión y no sean destinados a fondo perdido, lo que representa una quimera utópica de la administración pública.

Jorge Luis Vargas Romero

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes