Presupuesto estatal con visión en obra, atención a la sequía y municipios: Arturo Medina

El coordinador de los diputados del PRI, Arturo Medina, destacó que mientras la federación mantiene ahorcado al Estado de Chihuahua en materia de recursos federales y obra pública, la gobernadora Maru Campos presenta un presupuesto responsable y de visión en cuanto a la creación de un Fondo de Infraestructura, la ampliación de participaciones y aportaciones para los municipios, así como la atención al campo en temas de sequía y el impacto del cierre de exportación de ganado por parte de Estados Unidos.

“Es algo importante y sobre todo resaltar que no deuda no va a haber a largo plazo, es algo muy importante para el Estado que se va a cubrir bien el tema de salud,  de seguridad, el tema de educación y sobre todo algo importante que debemos tomar en cuenta el apoyo que va a haber y el incremento para el campo”, 

El legislador destacó que se destinarán 16 mil millones de pesos en participaciones y aportaciones a los municipios, “el aumento es importante y sobre todo ya trabajar, ya los presidentes municipales ya estaremos revisando sus paquetes que nos van a mandar a los próximos días aquí al Congreso, sobre todo que empiecen a priorizar también sus necesidades en los municipios”.

Ante el horcamiento Federal, Arturo Medina comentó “la gobernadora está sacando la casta, está dando frente a la batalla y sobre todo en estos temas tan importantes que hemos estado viviendo en el Estado y que se ven reflejados en este paquete, es algo importante que estamos viviendo, sobre todo con esta sequía y ahorita que tenemos la frontera cerrada para el cruce de ganado de Estados Unidos”.

 

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes