El coordinador de los diputados del PRI, Arturo Medina, destacó que mientras la federación mantiene ahorcado al Estado de Chihuahua en materia de recursos federales y obra pública, la gobernadora Maru Campos presenta un presupuesto responsable y de visión en cuanto a la creación de un Fondo de Infraestructura, la ampliación de participaciones y aportaciones para los municipios, así como la atención al campo en temas de sequía y el impacto del cierre de exportación de ganado por parte de Estados Unidos.
“Es algo importante y sobre todo resaltar que no deuda no va a haber a largo plazo, es algo muy importante para el Estado que se va a cubrir bien el tema de salud, de seguridad, el tema de educación y sobre todo algo importante que debemos tomar en cuenta el apoyo que va a haber y el incremento para el campo”,
El legislador destacó que se destinarán 16 mil millones de pesos en participaciones y aportaciones a los municipios, “el aumento es importante y sobre todo ya trabajar, ya los presidentes municipales ya estaremos revisando sus paquetes que nos van a mandar a los próximos días aquí al Congreso, sobre todo que empiecen a priorizar también sus necesidades en los municipios”.
Ante el horcamiento Federal, Arturo Medina comentó “la gobernadora está sacando la casta, está dando frente a la batalla y sobre todo en estos temas tan importantes que hemos estado viviendo en el Estado y que se ven reflejados en este paquete, es algo importante que estamos viviendo, sobre todo con esta sequía y ahorita que tenemos la frontera cerrada para el cruce de ganado de Estados Unidos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.