Periodista y exfuncionario de Odebrecht es ejecutado en Monterrey

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El editor y redactor en jefe del portal Diario Digital Online, Adriano Bachega, fue asesinado la mañana del martes 3 de diciembre mientras viajaba en su automóvil por la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites de Monterrey y San Pedro Garza García, en Nuevo León. 

Además de desempeñarse como editor, Bachega era consultor y conferencista de negocios, administración de Pymes, calidad, publicidad, gestión, internet y redes sociales, se acuerdo con su propia página de internet. De acuerdo con sus redes sociales, Bachega era originario de Araucária, Brasil, pero residía en Monterrey. 

De acuerdo con información disponible en la plataforma LinkedIn, Bachega trabajó poco más de cinco años en el conglomerado brasileño Odebrecht, tanto en Brasil como en México, donde supuestamente tuvo funciones en áreas de tecnología de la información y en el controvertido “Proyecto Etileno XXI”, que causó pérdidas millonarias a Pemex durante la administración del expresidente Felipe Calderón. 

El proyecto era un complejo petroquímico para la producción de polietileno en Nanchital, Veracruz, construido por Braskem –filial de Odebrecht– y la mexicana Idesa –propiedad de la familia de Gerónimo Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob) entre 2009 y 2010–, como parte del plan de relanzar la industria petroquímica en México.  

En 2010 se firmó el desventajoso contrato de suministro, por el cual las subsidiarias de Petróleos Mexicanos, Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), se comprometieron a entregar más de 66 mil barriles diarios a Etileno XXI a precios descontados; la construcción de un ducto especial que pagó la paraestatal; un servicio de transporte que sólo beneficiaba a Braskem y multas millonarias en caso de no poder cumplir con el suministro pactado. 

Las penalizaciones para Pemex representaron grandes pérdidas, ya que la petrolera no producía lo suficiente para cumplir con la demanda del acuerdo.  

El asesinato de Bachega ocurrió el mismo día que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, nombró a Jorge Luis Lavalle como su nuevo secretario de Desarrollo Económico.  

El exsenador panista fue acusado de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero por el caso Odebrecht y estuvo preso en el Reclusorio Norte, después de que fuera acusado de recibir sobornos millonarios por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. 

Con información de Proceso.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes