Operativo en Apatzingán deja nueve detenidos y el aseguramiento de arsenal y equipo táctico

MORELIA, Mich. (apro).- Elementos de las fuerzas estatales y federales detuvieron en el municipio de Apatzingán a nueve presuntos integrantes del crimen organizado, a quienes les aseguraron armamento, cartuchos y equipo táctico, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Michoacán (SSP).

La detención se produjo la tarde de este jueves 12 de diciembre en las inmediaciones de la localidad Paso del Capire, durante un operativo interinstitucional de la Guardia Civil del estado, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, que realizaban un patrullaje en las zonas serranas de lugar cuando sobre un camino de terracería descubrieron a un grupo de civiles armados que portaban ropa táctica.

Mediante un comunicado, la SSP señaló que a los individuos les fueron aseguradas ocho armas largas calibre 7.62x39, 48 cargadores, 1630 municiones, siete chalecos balísticos y dos fornituras.

La corporación estatal refirió que el material asegurado y los detenidos serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

“Este tipo de aseguramientos —añadió la SSP— representa un golpe a la delincuencia organizada, al frenar el trasiego de armas de alto poder, gracias a la coordinación interinstitucional en Michoacán con la federación, lo que ha logrado la reducción del homicidio doloso en la entidad”.

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) dio a conocer que en el municipio de Huetamo fueron detenidas cinco personas, entre ellas una mujer, por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro agravado cometido en contra del director de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Tizayuca, Hidalgo, ocurrido en esa entidad.

Con base en las investigaciones, el pasado 8 de diciembre, Brandon “N”, Hazel “N”, Leonardo Raúl “N”, María Marisol “N” y Daniel “N” privaron de su libertad al profesionista y exigieron a sus familiares una importante cantidad de dinero, así como dos vehículos a cambio de su liberación. 

Tras determinar que los presuntos responsables habían huido rumbo a Michoacán, la Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo solicitó la colaboración de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) de la FGE michoacana para cumplimentar las órdenes de aprehensión en su contra. 

Las personas detenidas en Huetamo fueron trasladadas al estado de Hidalgo, donde serán presentadas ante el juez de la causa.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes