Suman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en ChihuahuaSuman 20 mil 953 homicidios dolosos en el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIAnte "silencio" de Adán Augusto, Sheinbaum dice que debe haber pruebas, no dichosEncabeza Bonilla la entrega de chalecos balísticos y armas cortas a elementos municipalesVialidad sólo verificará si placa del presunto feminicida de Carla cuenta con infracciones en el estado: KomabaOrdenan auditoría externa en Bienestar contra Juan Carlos Loera por presunto desvío de becas: Hugo RuizAnte la dimensión del brote de sarampión en Chihuahua, entró en acción el equipo de respuesta rápida: SSAcudo al Cereso femenil; exigiré que se proteja a hijos de reclusas del “maldito psicópata”: Francisco SánchezMurió el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo BimboEU construye nuevo muro fronterizo secundario entre Nuevo México y Ciudad JuárezInvita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa "Noche Segura" para proteger a mujeres en situaciones de riesgoComité de validación someterá a votación algunos cambios que solicitaron vecinos de Monte Xenit: OlivasArturo Zubía acerca apoyos a comunidades alejadas del distritoSheinbaum: EU debe reconocer que "tiene un problema grave de consumo de drogas"Inauguran primer Congreso Internacional de Molienda y TecnologíaEncabeza el diputado Borunda segundo foro de consulta de Bienestar Animal en Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Genaro Estrada y su legado diplomático: más allá de la Doctrina Estrada

UB8NIgUA ti ciudadano:UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUGenaro Estrada Félix, figura emblemática de la diplomacia mexicana, dejó un legado que trasciende el tiempo, desde su prolífica obra literaria hasta su trascendental contribución a la política exterior mexicana.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUSu vida estuvo marcada por una incansable labor intelectual y un compromiso firme con los valores del México del siglo XX.
Gerardo Estrada Félix nació en Mazatlán, Sinaloa, en 1887. Destacó como escritor, diplomático y hombre de Estado, desempeñando roles clave en la vida política y cultural del país.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUDesde temprana edad, Estrada incursionó en el periodismo y la academia, destacándose por su aguda perspicacia y su ferviente dedicación a la difusión del conocimiento.
Su paso por medios como El Monitor Sinaloense y el Diario del Pacífico, lo consolidaron como una voz respetada en el ámbito de las letras y la información.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUEl traslado de Estrada a la Ciudad de México en 1912 no hizo sino amplificar su influencia. En esa época se desempeñó como profesor en la Escuela Nacional Preparatoria, sembrando conocimiento en las mentes jóvenes de México.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUSu labor como fundador de la revista Argos y su contribución a publicaciones como la Revista de Revistas reflejan su compromiso con la difusión cultural en un momento crucial de la historia mexicana.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUPero fue en el ámbito político y diplomático donde Estrada dejó una huella indeleble. Su ascenso dentro del gobierno posrevolucionario lo llevó a ocupar cargos importantes en la Secretaría de Relaciones Exteriores.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUPosteriormente, Estrada culminó como titular de Relaciones Exteriores entre los años de 1930 y 1932. Durante este periodo, formuló lo que hoy se conoce como la Doctrina Estrada, su obra cumbre.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUSe trata de una política exterior que abogó por la no intervención en los asuntos internos de otros países y el reconocimiento de gobiernos establecidos, sin importar su origen ideológico. UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgULa Doctrina EstradaUB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgULa Doctrina Estrada, una de las contribuciones más significativas de Genaro Estrada, marcó un hito en la política exterior mexicana. Esta doctrina surgió como respuesta a las presiones del colonialismo y el intervencionismo extranjero. Por ello defendió la autodeterminación de los pueblos y el principio de no intervención en los asuntos internos de otras naciones.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUA través de esta doctrina, México buscaba establecer un nuevo paradigma en las relaciones internacionales, basado en la igualdad soberana entre los estados.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUPor otra parte, y de acuerdo con el investigador Leonel Pereznieto, esta Doctrina “es un valioso compendio de ideas que sintetiza dos aspectos vinculados en la historia de las relaciones internacionales de México […] el de la no intervención” y “la necesidad de que México se vincule internacionalmente con otros países”.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUPese a los años transcurridos, la Doctrina Estrada aún es relevante en el ámbito internacional. Su enfoque en la autodeterminación de los pueblos y la no intervención en los asuntos internos de otros países ha sido adoptado por numerosas naciones y continúa siendo una guía para la diplomacia mexicana en el siglo XXI.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUAdemás de su labor diplomática, Estrada fue un prolífico escritor y académico. Sus obras, que abarcan desde la poesía hasta la crítica artística, reflejan su profundo compromiso con la cultura mexicana y su deseo de explorar las complejidades de la identidad nacional.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUObras como «Pero Galín» y «Genio y figura de Picasso» son testimonios de su agudeza intelectual y su capacidad para abordar temas diversos con maestría y originalidad.
Genaro Estrada Félix falleció el 29 de septiembre de 1937, en la Ciudad de México. En la actualidad sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres, a donde se trasladaron en 1977 a modo de reconocimiento por su contribución al país.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUY así es como Genaro Estrada, a través de su obra y su ejemplo, sigue siendo una figura inspiradora para quienes trabajan en el ámbito diplomático y cultural.UB8NIgU Omnia.com.mx

UB8NIgUPor Víctor Hugo Estala BandaUB8NIgU Omnia.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes