cmp62CbDurante el Primer Período Extraordinario de Sesiones, el pleno determinó declarar el año 2025, como: Año del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado de Chihuahua.cmp62Cb Omnia.com.mx
cmp62CbCon esto se instruye a las instituciones públicas dependientes de los tres Poderes del Estado y Organismos Constitucionales Autónomos, así como a los Ayuntamientos de los sesenta y siete municipios del Estado, a que impriman la leyenda: “2025, Año del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado de Chihuahua”, en los documentos oficiales que elaboren en ejercicio de sus atribuciones, durante el transcurso de ese año. cmp62Cb Omnia.com.mx
cmp62CbEn representación de la Junta de Coordinación Política, el diputado Roberto Arturo Medina, comentó que la Constitución de 1825 de Chihuahua es un reflejo de los ideales republicanos y federalistas que dominaron las primeras décadas de la vida independiente de México. A través de ella, el Estado de Chihuahua trató de afirmarse como una entidad soberana dentro de un sistema federal, promoviendo la división de poderes y el reconocimiento de derechos fundamentales. cmp62Cb Omnia.com.mx
cmp62CbAunque su vigencia fue corta, dijo, su importancia histórica radica en que fue un primer paso en la construcción del orden jurídico y político en un estado que, en muchos aspectos, estaba aún en transición hacia la consolidación del Estado mexicano, es por esta razón, que se considera de suma importancia, conmemorar los primeros 200 años de la expedición de este documento que marcó un momento histórico tan significativo e importante para la democracia en nuestra entidad y en todo el país.cmp62Cb Omnia.com.mx
cmp62CbEs importante señalar que, el presente Decreto, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.cmp62Cb Omnia.com.mx
Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.
Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.
Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.
Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.
Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.
Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.
Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.
Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.