Revés a la Conade: Entrenador olímpico Iván Bautista gana amparo y deberán pagarle beca

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Julio César Rodríguez Matha, secretario en funciones del Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, resolvió en favor del entrenador Iván Bautista un juicio de amparo para que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) le pague la beca que le corresponde por los resultados que sus clavadistas obtuvieron durante el Campeonato Mundial de Natación Fukuoka 2023.

De acuerdo con la sentencia, la dependencia del deporte federal deberá pagarle el dinero que le ha sido negado de manera arbitraria por decisión de la entonces directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, quien despojó a todos los deportistas y entrenadores de sus becas y recursos económicos desde principios de 2023 con la mentira de que estaba impedida para hacerlo.

El entrenador Iván Bautista, quien ha conseguido tres medallas olímpicas para México y contribuyó para ganar una más, su suma a la larga lista de deportistas de las disciplinas acuáticas que ha promovido y ganado un juicio de amparo para recuperar los recursos federales a los cuales tiene derecho, de acuerdo con las Reglas de Operación de la Conade.

En el caso de Bautista tuvo a sentencia a favor en virtud de que el juzgador considera que la Conade le está pidiendo un requisito que es imposible de cumplir para recibir el dinero: que presente el Registro Único del Deporte (RUD) de la Federación Mexicana de Natación (FMN), documento que la propia dependencia del deporte nacional le revocó a la FMN, situación que después provocó la extinción de dicho organismo.

“La Justicia de la Unión Ampara y Protege a Iván Bautista Vargas en términos de lo expuesto en el considerando quinto y para los efectos precisados en el diverso séptimo de esta resolución”, se lee en el documento.

Asimismo, el secretario Rodríguez Matha hizo referencia al principio de progresividad que genera obligaciones positivas en las autoridades a fin de que sus políticas, leyes y en general cualquier acto público tiendan a avanzar progresivamente, es decir, a proteger cada vez más un derecho humano.

“En ese sentido, el hecho de que la emisión de las Reglas de Operación cree un escenario de imposibilidad jurídica para que los deportistas de alto rendimiento dedicados a la rama acuática accedan a las becas deportivas que venían recibiendo con regularidad genera una violación a los derechos que tiene reconocidos en ley”.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Iván Bautista guió a sus alumnos Iván García y Germán Sánchez a ganar la medalla de plata en la prueba de plataforma sincronizados. Asimismo, su pupila Alejandra Orozco obtuvo una presea del mismo color junto con Paola Espinosa en la plataforma sincronizados femenil.

En Río de Janeiro 2016, de la mano de Bautista, Germán Sánchez también obtuvo plata en la plataforma individual y en Tokyo 2020 Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez ganaron la medalla de bronce también la plataforma sincronizados.

A pesar de que el actual director de la Conade, Rommel Pacheco, adelantó que cumpliría con las sentencias de los jueces para regresarle a los deportistas los recursos económicos que en derecho les corresponden esto sólo ha ocurrido en el caso del clavadista Randal Willars.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes