Votar para defender al Poder Judicial

Colaboración especial - Francisco Navarro

En poco más de dos semanas las y los chihuahuenses estaremos eligiendo a nuestros jueces, juezas, magistrados y magistradas. La fecha que antes se veía muy lejana está a la vuelta de la esquina pues como bien se dice: no hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se llegue. El 1 de junio en todo México estaremos eligiendo a las personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial tanto en el ámbito federal como en el ámbito estatal.

Todos conocemos cómo llegó esta reforma, cómo nació y lo que implica, detenernos a analizar lo negativo es ocioso, la reforma está y en Chihuahua lo que atinadamente se decidió fue crear un andamiaje institucional que permitiera que en nuestro estado la elección se lleve a cabo con más certeza, transparencia; con candidatos y candidatas capaces, perfiles serios, comprometidos con la impartición de justicia, ajenos a intereses partidistas o políticos. Surgieron a través de comités ciudadanos, integrados por expertos del derecho con mucho prestigio. Tuvimos un procedimiento previo a la elección, ejemplar. No me queda la menor duda de todo el trabajo y el esfuerzo que implicó y vale la pena reconocer y agradecer a todas y todos los que colaboraron para que esta elección sea posible.

Una elección, por cierto, muy diferente, totalmente distinta a todo lo visto con anterioridad. Se ha caracterizado por el contacto directo con las y los ciudadanos, por el alcance orgánico de las redes sociales y por los espacios que amablemente los medios de comunicación nos han abierto. A estos hay que sumar los foros, conversatorios y demás espacios que la sociedad civil, en ese ánimo de informarse e informar, han generado para las y los candidatos. A pesar de todo, las campañas han sido frías, hay que decirlo, es el formato que impusieron y son las reglas que hay que acatar, por eso hay que redoblar esfuerzos y asumir un mayor compromiso para que las y los chihuahuenses salgan a votar.

Todas y todos debemos participar, en la trinchera que nos corresponda. Los y las candidatas recorriendo las calles, informando, difundiendo su mensaje, su propuesta y las y los ciudadanos cuestionando, escuchando y, sobre todo participando. Toda elección es importante, toda elección tiene sus características particulares y esta aún más. Su impacto quizá será tan palpable en lo inmediato,pero la defensa del Poder Judicial, su fortalecimiento, tendrá un impacto mayúsculo y la defensa de su independencia nos resulta y resultará de la mayor trascendencia a todas y todos. Debe seguir siendo el garante de la Constitución, un contrapeso al ejercicio del poder. 

Estamos en la recta final. Las campañas concluyen el miércoles 28 de mayo para que el domingo 1 de junio todas y todos salgamos a votar con la idea de mantener un Poder Judicial capaz, preparado e independiente, de ese tamaño es el compromiso, de ese tamaño es la invitación. Por eso como siempre, como que en cada elección hay que salir a votar para defender al Poder Judicial.

 

Lic. Francisco “Paco” Navarro

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes