Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“El país está en guerra”: esposa de Miguel Uribe Turbay tras atentado contra el senador colombiano

r8J90sNCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato a la presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, quién el 7 de junio del 2025 sufrió un atentado, dirigió un mensaje a la nación en el que llamó a la unidad en su país. r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNEl sábado 8 de junio, mientras estaba en un mitin, el político, de 39 años, recibió varios impactos de bala a quemarropa. La Fiscalía informó que el presunto agresor fue un menor de edad.  r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNMiguel Uribe se encuentra en el hospital Fundación Santa Fe de Bogotá y su pronóstico es reservado. El martes 10 de junio, su esposa dirigió un mensaje afuera del hospital a medios de comunicación.r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sN“Colombia, hoy quiero contarles que Miguel es un guerrero; sigue luchando por su vida. Sigue dando esta batalla; está anclado a la tierra. (...) El amor de nuestra familia lo mantiene unido a este plano terrenal. El amor de cada uno de los colombianos y todas sus manifestaciones han sido la fuerza que le han dado a Miguel la batería para enfrentar los días más difíciles y obscuros”, enfatizó.  r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sN“Tenemos un propósito de vida y tenemos una causa que no podemos olvidar: el país está en guerra. Así como mi familia, (...) estamos atravesando momentos obscuros, miles de colombianos están sufriendo en este momento las terribles consecuencias de la guerra”. r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNEl atentado reabrió una herida dolorosa en Colombia, ya que recordó a la población el periodo entre 1986 y 1990, en el que cinco candidatos a la presidencia fueron asesinados y posteriormente, se desató el narcoterrorismo contra la población civil, con coches-bomba, secuestros y asesinatos.   r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNEl propio Uribe Turbay vivió desde joven los estragos de la violencia. El político, nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982), presenció la tragedia de vivió su madre, la periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada por el grupo de Pablo Escobar y falleció en 1991, durante las operaciones de rescate. Miguel Uribe Turbay tenía cinco años.   r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNAdemás de pedir a los colombianos que siguieran rezando por Miguel Uribe, su esposa resaltó la importancia de sanar al país sudamericano y encontrar esperanza en medio de la tragedia.  r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sN“Hago un llamado a cada uno de los sectores, a todos los grupos políticos, a los grupos armados, a cada rincón de este país: que sanemos a Colombia. Que nos unamos, que los policías muertos no queden en vano, que su causa siga en pie y Colombia logré un país unido”. r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNAdemás, declaró: “Ningún niño en Colombia debería repetir la historia que mi hijo está sufriendo hoy: contar que a sus cuatro años su papá recibió un disparo en la cabeza”.   r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNPara Tarazona, su esposo Miguel, “está en donde está porque estaba luchando por la unión y por salvar un país en guerra”. A inicios de marzo, Uribe Turbay anunció su aspiración a la presidencia de Colombia que convocó a elecciones para mayo de 2026. r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sN“Mi total amor, empatía, solidaridad con todas las familias colombianas que hoy se despiertan con mi mismo dolor, con esa situación que no tiene nombre. Construyamos juntos un propósito de vida para que estas muertes; para que estos atentados y para que esta violencia no solamente cese, sino que tenga un propósito final y es sanar a Colombia, y para sanarla, tenemos que unir”.   r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sN r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNDe acuerdo con medios locales, hoy inició la imputación de cargos contra el adolescente por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Un juez especializado en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes ordenó su detención preventiva.  Las autoridades todavía investigan el hecho violento. r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNEl 10 de junio en los departamentos de Cauca y de Valle del Cauca se registraron diversos atentados que combinaron coches-bomba y disparos lanzados con drones, estos dejaron un saldo de al menos cuatro muertos y un número indeterminado de heridos, en uno de los ataques más violentos lanzados contra la población por los guerrilleros desde el 2022, de acuerdo con las autoridades colombianas.  r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sN r8J90sN Omnia.com.mx

r8J90sNCon información de: Proceso.r8J90sN Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes