qN2ylCfEstados Unidos y Guatemala crearon este miércoles una fuerza policial conjunta que se encargará de ubicar y detener a prófugos de la justicia guatemalteca que escaparon del país, informaron funcionarios.qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfEl acuerdo de creación de la Fuerza de Tarea para la Búsqueda de Fugitivos (SAFE, en inglés) fue suscrito por el ministro guatemalteco del Interior, Francisco Jiménez, y Liana Castaño, del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCf"Este esfuerzo tiene un propósito claro: coordinar, ejecutar y promover el retorno a Guatemala de personas que enfrentan órdenes de captura activas en nuestro país", dijo Jiménez.qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfEl objetivo de la nueva unidad es lograr la "ubicación, verificación, deportación y traslado directo [de los prófugos] a la custodia de las autoridades guatemaltecas", agregó.qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCf qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfAnte eventuales controversias, el ministro sostuvo que el apoyo de Estados Unidos será "manteniendo siempre el respeto" a los "marcos legales" guatemaltecos "ya los derechos fundamentales".qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCf"Esta cooperación no sustituye nuestras obligaciones institucionales, [sino que] las potencia; no reemplaza nuestra soberanía, [sino que] la refuerza y permite el intercambio de información y facultades para conseguir el éxito esperado", insistió. qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCf qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfCon esta fuerza ambas naciones "formalizan un acuerdo que hace que nuestros países sean más seguros de manera conjunta", dijo Castaño, director de la Oficina de Detención y Deportación del ICE.qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfLos partidos políticos de oposición calificaron la decisión de Petro de convocar por decreto la consulta como "un golpe de Estado" que viola la Constitución y rompe la separación de poderes en el país sudamericano.qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfAnalistas advirtieron que la convocatoria a la consulta deberá ser examinada por la Corte Constitucional o podría ser demandada ante otro tribunal que la anularía, en una decisión que abriría un frente de batalla del presidente con el poder judicial.qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfDe realizarse, la consulta necesita la participación de al menos el 33% del censo electoral, alrededor de 13.5 millones de personas. Cada pregunta debe superar ese umbral y tener mayoría por el "sí" para ser aprobada.qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCf qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCf qN2ylCf Omnia.com.mx
qN2ylCfCon información de: El economista.qN2ylCf Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.