“La patria eres tú, paisano”: Andrea Chávez sale en defensa de la comunidad migrante

Desde la tribuna del Senado de la República, la senadora chihuahuense Andrea Chávez Treviño alzó la voz en defensa de las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, particularmente en medio de un clima hostil y de desinformación que, denunció, ha sido fomentado por la oposición.

En su intervención, la legisladora juarense comenzó agradeciendo y reconociendo a quienes “levantan a dos países con su esfuerzo, con su espalda, con sus manos”.

Dirigiéndose directamente a la comunidad migrante, subrayó: “Paisano, aunque no lo sepan ustedes -senadores-, es patria, patria itinerante que, como Benito Juárez en los tiempos más duros, llevan consigo allá donde van, una parte de la dignidad de la República y una porción de la soberanía que tanto amamos y defendemos”.

Chávez Treviño criticó duramente la actitud de los partidos de oposición durante la sesión, al señalar que evitaron discutir la situación crítica que enfrentan los migrantes y prefirieron utilizar la tribuna para atacar: “Nunca esperamos nada de ustedes y aun así nos decepcionan”, sentenció. “En el peor momento… quisieron venir a hablar de lo que no les gusta: del AIFA, del Tren Maya, de Pemex… y no de la condición en la que habitan nuestros hermanos migrantes en los Estados Unidos”.

La senadora hizo una defensa enfática del concepto de patria, más allá de las fronteras: “Somos patria porque somos casa, somos patria porque somos pueblo, somos patria porque somos soberanos y eso quiere decir en resumidas cuentas que nosotras y nosotros todos juntos vamos a decidir sobre nuestro propio destino”.

En respuesta a una campaña de desinformación impulsada por legisladores del PRIAN, que según denunció, tergiversaron declaraciones de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Chávez Treviño presentó un video con las declaraciones completas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Él reconoció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a manifestarse de manera pacífica y ustedes de manera mañosa y malintencionada utilizan otro fragmento para hacer politiquería, grilla barata”.

“Fíjense nada más que el propio presidente Donald Trump es más prudente que ustedes” sentenció en referencia a quienes han difundido información falsa en contra de la presidenta.

Dirigiéndose con afecto y respeto a la comunidad migrante, subrayó el contraste entre su esfuerzo diario y el oportunismo político de la oposición: “A ti te hablo, querido paisano, que a diferencia de ellos madrugas todos los días para ganarte tu pan, ese pan sagrado que es fruto de tu trabajo. Y no el pan podrido, fruto de la corrupción”.

“Perdónalos, amado paisano, perdónalos porque no es personal… lo que verdaderamente odian es que saben que ya no van a poder volver a gobernar este país al que tanto saquearon. Déjales el rencor a ellos, el rencor es su patrimonio”, concluyó.

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes