Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Alerta: riesgo de inundaciones y encharcamientos por lluvias este jueves en 24 estados

RIImZT5CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  En 24 estados se prevén desde chubascos hasta lluvias fuertes e intensas para este jueves en 24 entidades, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó en su pronóstico para el 12 de junio que estas precipitaciones podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Durante la noche del miércoles y madrugada del jueves, canales de baja presión extendidos sobre el norte, noreste y centro de México, en interacción con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Michoacán, muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla, fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, así como chubascos en Chihuahua.RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Otro canal de baja presión se extiende sobre el sur y sureste del territorio nacional, en combinación con la humedad procedente del golfo de México, mar Caribe y los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada al sur de Oaxaca, generarán lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, muy fuertes en Veracruz y Tabasco, además de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5 RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Asimismo, se pronostican vientos de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (noreste), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste y norte).RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, desbordamientos, deslaves e inundaciones.RIImZT5 Omnia.com.mx

Finaliza la onda de calor

RIImZT5El jueves, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, en interacción con una vaguada en altura y con inestabilidad atmosférica mantendrán las condiciones para chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte y noreste del territorio nacional, vientos fuertes y posible formación de torbellinos en Chihuahua (este), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste). RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Un segundo canal de baja presión sobre la Mesa Central, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, inestabilidad atmosférica y los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico que se localizará al sur de Guerrero, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluido el Valle de México y la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Debido al incremento de la nubosidad y lluvias en el país, a partir de este día, finalizará la onda de calor en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche, manteniéndose en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, incluso, extendiéndose hacia Baja California Sur.RIImZT5 Omnia.com.mx

Valle de México

RIImZT5Por la mañana, se pronostica ambiente fresco a templado con probabilidad de bancos de niebla en zonas altas del Valle de México.RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Por la tarde, ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias fuertes a puntales muy fuertes en la Ciudad de México y lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el Estado de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. A su vez, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 24 a 26 grados. Para Toluca se pronostica una temperatura mínima de 11 a 13 °C y una máxima de 20 a 22 °C. Viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la región, de acuerdo con el SMN.RIImZT5 Omnia.com.mx

Riesgos

  • Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
  • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de lluvias para el jueves 12 de junio:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México Veracruz y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Pronóstico de temperaturas para el jueves 12 de junio:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México (suroeste) y Morelos.

Pronóstico de viento y oleaje para el jueves 12 de junio:

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua (este), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
  • Oleaje de 3.5 a 4.5 metros de altura: costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California.

RIImZT5 RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5 RIImZT5 Omnia.com.mx

RIImZT5Con información de: Proceso.RIImZT5 Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes