Extorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro BustillosExtorsión, acaparamiento y control absoluto: el modus operandi de la Nueva Familia Michoacana en EdomexAprueban Reglamento de Protección Animal y Protocolo contra Maltrato Animal en ChihuahuaSignos de un estancamiento de la economía: IMEF Grupo ChihuahuaEmbajada de EU señaló a cárteles mexicanos como responsables del huachicol fiscalNo vamos a permitir censura de Morena a medios de comunicación y ciudadanos críticos: Rocío GonzálezAvanzan proyectos de nuevos puentes en la ciudad de Chihuahua: BonillaLisboa, Ibiza, Madrid: morenistas tiran su austeridad por la ventana y pasan verano dorado en EuropaHa colocado Municipio 11 mil metros lineales de pintura vial en lo que va del 2025“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes”: Sheinbaum a Jeffrey LichtmanUIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, socios y familiaresDías cálidos y probabilidad de lluvia ligera para este fin de semana: Protección Civil MunicipalLa UACH y Bat Conservation International buscan crear reservas hermanas para la conservación de los murciélagos de NorteaméricaEn Morena optamos por la investigación en lugar de guerra de declaraciones: Cuauhtémoc Estrada sobre Cruz y BonillaAlgunos actores arribistas de Morena son unos cínicos: Bonilla por señalamientos de Pérez CuéllarSon declaraciones muy bajas, muy falsas: Álvaro Bustillos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Gobierno de la CDMX contrata póliza con Seguros Azteca por 100 mdp a pesar de adeudos fiscales

JQ7qFmdCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aunque Elektra pelea ante todas las instancias judiciales la postergación del pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por más de 74,000 millones de pesos, el gobierno de la Ciudad de México contrató con la aseguradora de Ricardo Salinas Pliego, Seguros Azteca, una póliza para cubrir contra accidentes a casi dos millones de estudiantes, maestros y personal de instituciones educativas, lo que representa un contrato anual por casi 100 millones de pesos. Sin embargo, no sería el primer ejercicio que cuenta con este contrato. Documentos del gobierno de la Secretaría de Finanzas documentan al menos dos ejercicios en el que Seguros Azteca firma la póliza.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdLuego de que la Revista Fortuna dio a conocer que, al menos durante los últimos tres ejercicios, la filial del Grupo Elektra, Seguros Azteca, ha ganado – al presentar las mejores cotizaciones y los precios más bajos – las licitaciones para ofrecer una póliza contra accidentes para cubrir a casi 2 millones de estudiantes y trabajadores del sector educativo en la Ciudad de México, el gobierno de Clara Brugada aseguró que revisará la continuidad de esos contratos. El contrato asciende a 100 millones de pesos, pero ha integrado sobre asignaciones hasta por un 50% más, según los documentos de la licitación correspondientes a los ejercicios 2023-2024. Para el ejercicio 2025, aunque se modificaron las reglas y la vigencia del programa, el gobierno de la Ciudad de México no ha dado a conocer los documentos de la licitación y los documentos oficiales del programa sólo hacen referencia a la “Aseguradora”, sin dar a conocer su nombre.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmd JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdAsí, en medio de la batalla legal entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Grupo Elektra por el pago de créditos fiscales, multas y el pago de intereses, el gobierno de la Ciudad de México aseguró, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, que si bien la empresa Seguros Azteca SA de CV obtuvo el fallo conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para los ejercicios 2023 y 2024 del programa integral de aseguramiento de bienes patrimoniales y de personas y el seguro contra accidentes escolares al presentar la mejor propuesta económica en el proceso de licitación, revisará la continuidad de este contrato. Aunque no precisó si se trata de la vigencia en 2025.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdA través de un comunicado, el Gobierno de la Ciudad de México reconoció que mantiene contratos vigentes con empresas del Grupo Salinas. y que todos los contratos vigentes del grupo con el Gobierno de la Ciudad serán sujetos a una revisión por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas a fin de determinar su continuidad. JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdComo sucedió en el caso del contrato que obtuvo Afore Azteca para la administración de más de 8 millones de cuentas individuales para el retiro (Afores) que se encuentran inactivas y pendientes de asignación gracias a que ofreció las menores comisiones, Salinas Pliego ofreció el costo más bajo para que el gobierno de la CDMX garantizara el Programa Integral de Aseguramiento de Bienes Patrimoniales y de Personas y el Seguro Contra Accidentes Personales Escolares ‘Va Segur@’. El principal objetivo de este programa, cuyo inicio data de 2008, es lograr la cobertura y atención médica de urgencia en caso de accidente escolar, incluyendo el trayecto al centro educativo.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdCon la oferta más baja para el ejercicio 2024 en una licitación pública nacional en la que la aseguradora SURA también buscó, sin éxito, quedarse con este contrato, Seguros Azteca no enfrentó ningún tipo de obstáculo legal ni normativo al presentar su propuesta en la Licitación Pública Nacional.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdEn los documentos del proceso de licitación a cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno de la Ciudad de México y que estuvo coordinada por la Dirección General de Recursos Materiales, a cargo de José Joaquín Almaraz Balderas, se confirma que Seguros Azteca logró acreditar que no está inhabilitada o impedida para participar en este proceso.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdDe esta forma, la asignación del contrato a Seguros Azteca revive cuestionamientos sobre la relación entre proveedores privados y contratos vinculados con programas operados con fondos públicos o en licitaciones de obras públicas, en medio de juicios y amparos contra resoluciones del SAT.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdLa Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) no contempla una prohibición explícita para contratar con proveedores que tengan adeudos con el SAT. Sin embargo, la ley sí establece que las contrataciones deben asegurar las mejores condiciones para el Estado en términos de precio, calidad, financiamiento y oportunidad. Por lo tanto, si un adeudo con el SAT pudiera afectar la capacidad de un proveedor para cumplir con sus obligaciones contractuales y, por ende, afectar las condiciones de la contratación, podría ser un factor a considerar en el proceso de evaluación.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdLo que es un hecho es que, hasta ahora, la estructura de negocios de las subsidiarias del Grupo Elektra, en donde no se han tenido que cumplir con las contingencias fiscales derivadas de los impuestos diferidos, coinciden con la posibilidad de que sus filiales ofrezcan los precios y las posturas más bajas en licitaciones públicas. JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdAdemás de la aseguradora SURA, otras empresas como Metlife, Seguros Banorte y Mapfre, también adquirieron las bases de la licitación para participar en la licitación del contrato para la cobertura de daños y hasta se presentaron a la Junta de Aclaraciones, en la etapa final del proceso. Sin embargo, sólo Seguros Azteca y SURA presentaron propuestas.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdEn el sitio oficial de la Secretaría de Finanzas sólo se tiene acceso a la licitación para 2024, sin embargo, en documentos del gobierno de la Ciudad de México en donde se revisa la pertinencia y utilidad del programa de aseguramiento para estudiantes, consta que en 2023 Seguros Azteca también ofreció el mismo servicio mientras que Revista Fortuna pudo confirmar en uno de los hospitales privados que forman parte del convenio de atención y cobertura de Va Segur@,  que la cobertura a los estudiantes sigue activa y que Seguros Azteca es la empresa a cargo de la póliza y el contrato.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdEl fallo de esta licitación se dio en julio del año pasado y se transmitió en tiempo real como parte del programa de transparencia de la Ciudad de México, de acuerdo con los documentos del proceso.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdMientras Seguros Azteca ofreció un costo anual, incluyendo impuestos, de 94.7 millones de pesos, Seguros Sura presentó una oferta por 96.8 millones.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmd JQ7qFmd Omnia.com.mx

Pequeño margen permite a Seguros Azteca ganar licitación

JQ7qFmdEl Programa Seguro Contra Accidentes Personales de Escolares Va Segur@, a través de la póliza contratada, cubre a  un millón 900 alumnos y alumnas de escuelas públicas de educación básica: nivel preescolar, primaria, secundaria, hasta nivel medio superior, del Centro de Educación Artística del INBA, Centro de Formación Deportiva de la CONADE, que se ubiquen en la Ciudad de México, así como los beneficiarios del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal “Prepa sí”, los alumnos identificados en los Programas del Gobierno de la Ciudad como niñas niños y jóvenes talento y extensivamente a alumnos inscritos en Estancias Infantiles, Centro de Desarrollo Comunitario, Centro de Bienestar Social Urbano del Sistema Integral para la Familia (DIF-CIUDAD DE MÉXICO), Centros Comunitarios y de Educación Inicial en la Ciudad de México, sin límite de edad así como 70,000 maestros, servidores públicos y prestadores de servicios que laboren en beneficio de los alumnos.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdEn 2023, el presupuesto aprobado fue de 127.5 millones de pesos, pero se amplió hasta 156,1 millones de pesos, a pesar de que el indicador de uso del programa muestra disminuciones de 1.91% en 2022 y de 1.82% en 2023. Aunque la cobertura contempla a casi 2 millones de pesos, el total de las personas atendidas también ha disminuido a sólo 35,934 personas con mayor incidencia en las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdAhora, entre los hallazgos cualitativos del programa, el gobierno de la CDMX destaca la oportunidad de incluir a padres de familia en capacitaciones; ampliar cobertura para desmayos y desvanecimientos; mejorar difusión en escuelas y redes y aumentar presupuesto para mantener calidad y ampliar coberturas.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdSeguros Azteca es responsable de proporcionar la atención médica inmediata; asumir los gastos derivados del accidente; canalizar al beneficiario a la red hospitalaria correspondiente y cubrir montos asegurados específicos como 100 mil por gastos médicos por accidente, hasta 300 mil para casos especiales y 100 mil por muerte accidental.JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmd JQ7qFmd Omnia.com.mx

JQ7qFmdCon información de: Proceso.JQ7qFmd Omnia.com.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan


Rafael Loera, amigo de Morena y trabaja en la misma sintonía que la 4T

Resulta que en esto de la política todos son amigos, bueno, algunos, y para prueba de ello es la relación que, según dijo el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, de contar con amistades y que forman parte de la estructura de Morena…

Al ser cuestionado sobre el ser elegido en un futuro por la ciudadanía y si despreciaría a los integrantes o simpatizantes de Morena, afirmó que jamás realizaría tal acción, además de manifestar que, sería uno de los candidatos que tiene mayor sintonía con el público de la 4T…

Dicha sintonía, según dijo, se debe al trabajo de calle que realiza desde la secretaría a su cargo,  un tanto similar a las acciones de proselitismo que realiza Morena, el andar casa por casa y escuchar a la ciudadanía…

Solo falta ver cuáles son las reacciones, tras estas declaraciones del joven funcionario de Acción Nacional, quien desde hace tiempo ha gritado a los cuatro vientos, su intención de contender para ser el candidato del blanquiazul a la alcaldía de Chihuahua…

En caso de no ser uno de los elegidos, bien podría aplicar lo que muchos han hecho, el brincar de bando, con tal de ser uno de los aspirantes a la capital para el 2027…


Plomería electoral

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que dirige Alán Falomir, mostró que los servicios públicos no están peleados con las urnas, como es el caso de la “plomería electoral”, para atender fugas en los domicilios y promocionar a Alfredo Chávez, que ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua.

A través del programa “Chihuahua sin fugas” de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), tanto Alan Falomir como Alfredo Chávez con el apoyo de cuadrillas del organismo de agua atendieron fugas de agua en domicilios de la Campesina; un servicio loable, para que las familias y sobre todo adultos mayores, tengan este apoyo, ahorren recursos tanto económicos como hídriccos.

Sin embargo, lo cierto es que no escapa que tanto Alfredo Chávez ha dicho que buscará la alcaldía de Chihuahua y que se ha mencionado a Alan Falomir para una diputación local.

En un video, Falomir y Chávez informan orgullosamente que acudieron "a cada una de las casas de las personas en la Campesina para arreglar fugas dentro de sus domicilios". Alfredo Chávez,  invita a la ciudadanía a salir de sus hogares e informar sobre las fugas domiciliarias para ser atendidas.

 

Notas recientes