kIBOjv3(AP).- Las solicitudes de entradas para el Mundial de 2026 se abrirán el 10 de septiembre, anunció la FIFA este día.kIBOjv3 Omnia.com.mx
kIBOjv3La próxima edición del torneo, que será organizado conjuntamente por Canadá, México y Estados Unidos, comenzará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio.kIBOjv3 Omnia.com.mx
kIBOjv3La FIFA, el organismo rector del futbol mundial, dijo que, debido a la alta demanda prevista, las entradas se lanzarán en fases. kIBOjv3 Omnia.com.mx
kIBOjv3No dijo si se utilizaría un sistema de precios dinámicos, como fue el caso del Mundial de Clubes, donde los precios de las entradas fluctuaron enormemente.kIBOjv3 Omnia.com.mx
kIBOjv3“Estamos deseando dar la bienvenida al mundo de nuevo a Norteamérica, ya que Canadá, México y Estados Unidos albergarán lo que será el mayor y más grandioso evento deportivo de la historia”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un comunicado. “Animamos a los aficionados de todo el mundo a prepararse para asegurar su lugar; estos serán los asientos más codiciados del deporte mundial”.kIBOjv3 Omnia.com.mx
kIBOjv3 kIBOjv3 Omnia.com.mx
kIBOjv3Con información de: Proceso.kIBOjv3 Omnia.com.mx
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.
Señalan que el negocio de cambio de divisas de Intercam se debilitó frente al Departamento del Tesoro de EU y Bankaool aprovechó contratando a 280 empleados que manejaban una cartera de clientes muy importante
Se trata del 40% del negocio de Intercam, que representa a Bankaool en aproximadamente 320 millones de dólares en transacciones al mes.
Se menciona que el mismo director de Bankaool, Juan Antonio Pérez Simón, aseguró que este movimiento no implica riesgos, ya que su banco mantiene controles muy estrictos y ha colaborado de cerca con las autoridades estadounidenses para garantizar el cumplimiento de las normativas.
Incluso hay la intención de comprar la casa de bolsa de Intercam y convertirse en un jugador muy relevante en el sector financiero en los próximos cinco años.