CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo recortó en 8.2% anual el presupuesto destinado a prevenir y erradicar el trabajo infantil en México, de acuerdo el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
A partir de un análisis, el organismo explicó que, para 2025, se asignaron 93.7 millones de pesos a las unidades que combaten esta problemática social, lo que representa una disminución real frente a los 101.7 millones presupuestados en 2024.
Aun así, señaló que el problema no sólo radica en el recorte, sino también en la baja ejecución del gasto; del total aprobado el año pasado solamente se ejerció el 58.6 por ciento.
“El trabajo infantil en México está fuertemente vinculado a factores estructurales como la precariedad laboral, la falta de acceso a educación de calidad y desigualdades económicas y sociales”, señaló el CIEP en su informe.
El centro de investigación también expuso que los niños que habitan en comunidades rurales e indígenas enfrentan condiciones particularmente vulnerables.
"La pobreza y la falta de servicios básicos incrementan el riesgo de que trabajen desde edades tempranas”, subrayó.
A partir de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, el CIEP precisó que el 13.1% de los menores de entre 5 y 17 años se encuentran actualmente en situación de trabajo infantil.
La incidencia es mayor entre los varones, 2.2 millones de niños (60.2%) enfrentan esta condición, frente a 1.4 millones de niñas (39.8%).
A este fenómeno se suma otro dato: tres de cada diez menores que trabajan no asisten a la escuela.
Con información de: Proceso.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.
¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?
El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.
De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.
Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador César Duarte.
Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.
Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.