Hallan cinco cadáveres y diez fetos en Escuela de Homeopatía; lo que se sabe

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cinco cadáveres masculinos y diez fetos fueron localizados dentro de la Escuela Libre de Homeopatía, en la calle de Peralvillo 75, colonia Morelos, en un predio que actualmente es motivo de disputa por su posible conversión en un refugio para migrantes.

De acuerdo con los reportes de los periodistas Antonio Nieto y Carlos Jiménez, el hallazgo se realizó este jueves en diversas áreas del inmueble. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación por el delito de inhumación y exhumación ilegal.

Restos localizados en diferentes áreas del inmueble

Según los reportes difundidos por Nieto y Jiménez, los cuerpos adultos fueron encontrados emplayados dentro de gavetas en el anfiteatro de la escuela, con dos de ellos depositados en una cuba hidráulica. Además, se encontraron diez fetos y material orgánico en frascos y recipientes de vidrio y plástico.

Hasta el momento, la FGJCDMX no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre si la presencia de los restos humanos en el inmueble estaba autorizada o si corresponde a prácticas académicas reguladas.

Antecedente de conflicto por uso del inmueble

El hallazgo se produce en un contexto de conflicto en torno al uso del predio. El pasado 30 de mayo, un grupo de aproximadamente 20 personas, presuntamente lideradas por la diputada federal Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, ingresó a las instalaciones, que se encontraban bajo resguardo del gobierno capitalino.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) consideró el ingreso como un posible “acto delictivo”. Durante la intervención de las autoridades, se reportó que los manifestantes arrojaron piedras, botellas y diversos objetos a los policías.

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, informó que se presentarán denuncias contra la diputada y las personas involucradas en las agresiones. Cravioto aseguró que no se permitirá ninguna acción contraria a la ley en el predio.

Rechazo vecinal a la creación del refugio migrante

La disputa sobre el uso del inmueble se originó luego de que se anunciara su conversión en un albergue para migrantes. El proyecto ha sido rechazado por vecinos de la zona y por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quienes han expresado preocupación por el impacto en la seguridad y dinámica urbana.

En respuesta a las acusaciones, la diputada Mónica Sandoval publicó un comunicado en el que aseguró que su ingreso al lugar no fue violento ni constituyó un intento de despojo. Según su versión, las puertas estaban abiertas y se buscaba entablar un diálogo con las autoridades. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes