Diálogo en seguridad con EU y riesgo por deportaciones: Corral

En entrevista con Mega Noticias TVC el Senador Morenista, Javier Corral, habló del papel que estará jugando México en las deportaciones tras la toma de protesta de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos.

Manifestó que se espera una estrategia en donde se tenga comunicación con el gobierno del Republicano tanto en el tema migratorio como en el de la seguridad, a esto añadió que el decreto de Trump en donde se declara a los cárteles como grupos terroristas aún se tiene que decidir por el Congreso, así como si esta medida es inmediata o final, Corral expuso que el ahora Secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que este sería el último recurso en caso de que no haya colaboración con México advirtió que este sería el último recurso en caso de que no haya colaboración con México.

Por otro lado y respecto al tema migratorio, el Senador expuso ante el medio de comunicación que la denominada “deportación masiva” solo se trata de una operación mediática ya que fue una de las promesas de campaña de Trump, a pesar de esto anunció que México está preparado y que inclusive las personas que sean expulsadas del Estados Unidos vendrán a beneficiar a México.  

A esto agrego que todas las medidas que esta tomando Trump no solo afectaran a México, sino también a los Estados Unidos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes