La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una serie de recomendaciones
dirigidas a la ciudadanía, con el fin de evitar situaciones de riesgo, accidentes o
intoxicaciones derivadas de la presencia de humo y gases nocivos en los hogares durante la
temporada invernal.
Con el fin de garantizar la seguridad de la población, la dependencia exhortó a instalar
detectores de humo cerca de las habitaciones y en áreas como la cocina y sala, ya que estos
pueden emitir alertas para detectar una contingencia y permitir una evacuación oportuna.
Además, la CEPC sugirió la colocación de detectores de monóxido de carbono (CO) cerca
de las recamaras, ya que estos permiten monitorear los niveles del gas y notificar en caso de
se alcancen niveles peligrosos que puedan resultar en afectaciones a la salud.
Para garantizar la eficacia de los detectores, es esencial reemplazar las baterías al menos
una vez al año y seguir las recomendaciones del fabricante sobre la sustitución completa del
dispositivo, generalmente cada 5 o 10 años.
Protección Civil recomendó además contar con una ventilación de 10 a 15 centímetros, en
caso de hacer uso de calefactores.
El Gobierno del Estado pide a las familias chihuahuenses atender las medidas preventivas e
identificar las señales de alarma para evitar una intoxicación por gases peligrosos como el
CO, además de mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Los síntomas de una intoxicación incluyen: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas,
vómitos, dolor en el pecho y confusión. Es importante recordar que esta afección puede ser
letal en 5 minutos.
En caso de cualquier emergencia, llamar al 9-1-1
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.