La empresa Casa Madero acusó este lunes que ha sido objeto de amenazas directas y el incendio de sus instalaciones en Coahuila como parte de una disputa por el agua de la región.
Casa Madero confirmó que se incendiaron sus instalaciones en Parras de la Torre, hechos ligados a las amenazas que han recibido.
La compañía vinícola acusó la omisión de las autoridades para atender el caso y afirmó que esto es “un incentivo para estas invasiones”.
Frente a la petición de apoyo al cuerpo de bomberos del municipio, Casa Madero indicó que este “dijo tener instrucciones de no apoyar a Casa Madero”.
"El día de ayer, las instalaciones de Casa Madero fueron afectadas por un incendio y por ello hacemos público que las intimidaciones previas podrían estar vinculadas con este acto, por lo que resalta que integrantes de los cuerpos de auxilio que acudieron a controlar el fuego reportaron a nuestro personal de seguridad que el siniestro tenía todas las características de haber sido provocado intencionalmente", señaló en un comunicado.
La compañía indicó que los hostigamientos comenzaron hace 10 días, cuando personas del Ejido San Lorenzo invadieron la infraestructura de agua de riego, "con la finalidad de apropiarse del control de la distribución del agua y desviarla hacia sus terrenos".
Ante esto, la empresa urgió al gobierno de Coahuila a atender la problemática del robo y reventa ilegal de agua, así como poner fin a esta problemática en la región que ha generado incertidumbre a los usuarios.
Con información: Latinus
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.
Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.
De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.
Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.
En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.
Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.