Wwh6vtWPor mayoría de votos, el Consejo General del INE ajustó el marco geográfico electoral que había aprobado en diciembre pasado para la elección judicial del 1 de junio. Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtWEl ajuste consistió en equilibrar el número de personas electoras de los Distritos Judiciales Electorales de los Circuitos Judiciales II, III, XVIII y XIX, con sede en el Estado de México, Jalisco, Morelos y Tamaulipas, respectivamente, con la finalidad de que no excedieran del 20% por encima o por debajo de la media de electores. Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtWLo anterior con el objetivo de garantizar la accesibilidad y amplitud de las especialidades, así como equilibrar el número de los electores entre los distritos judiciales electorales de estos cuatro Circuitos Judiciales. Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtWEl INE mencionó que este ajuste no modifica sustancialmente el Marco Geográfico Electoral aprobado por el Consejo General en diciembre pasado, ya que no se cambiará el número de Circunscripciones ni Distritos Judiciales Electorales, únicamente se equilibrará la densidad demográfica y el número de electores.Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtWEl consejero Arturo Castillo dijo que estas modificaciones son necesarias para que no haya sospecha de que se están tomando electores de un lado para excluirlos de otro. Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtW“Tomamos en cuenta el equilibrio poblacional entre los distritos, justamente lo que hoy nos lleva a hacer un ajuste menor en el trazado de alguno de ellos", dijo. Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtW"Dos, tomamos en cuenta también la continuidad geográfica y la compacidad, es decir, hacemos polígonos regulares o hacemos que los distritos tengan más o menos una figura regular, de manera que no haya sospecha de que se están tomando electores de un lado para excluirlos de otro lado, esto es una garantía de que la geografía que estamos aprobando atiende criterios estrictamente poblaciones y abstractos”, añadió. Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtWSin embargo, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció en contra de los cambios, pues consideró que no dan certeza jurídica.Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtW“Pretender en este momento una nueva delimitación desvirtúa dicho acto y crea un antecedente de inestabilidad de las decisiones de este órgano electoral. Cualquier intento de revertir o transformar lo ya resuelto implica un menoscabo del principio de cosa juzgada en el ámbito electoral”, mencionó.Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtWLa consejera Dania Ravel mencionó que “es nada más para tener un mayor equilibrio poblacional. Estamos previendo una homologación de todos los distritos para que haya este equilibrio en donde no tengan mucho mayor peso algún distrito que otro”.Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtW Wwh6vtW Omnia.com.mx
Wwh6vtWCon información: Latinus Wwh6vtW Omnia.com.mx