G80bOCFLa presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa que expide la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública con la que se busca combatir el secuestro y la extorsión con la creación de un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFDe acuerdo a la propuesta el diseño del registro “será respetuoso de los derechos humanos y el derecho a la privacidad”.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFEl proyecto obliga a todas las instituciones de seguridad pública a compartir y actualizar diariamente la información que generen “desagregada, constante, permanente, veraz y verificada”.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFEn su artículo 7 establece que el Ministerio Público y las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, incluida la Guardia Nacional deberán coordinarse entre sí, para cumplir los fines de la seguridad pública.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFDe acuerdo a la iniciativa corresponde a la Federación emitir las políticas y lineamientos del desarrollo policial, ministerial, pericial y penitenciario. G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCF“Proponer el programa rector de profesionalización de las instituciones de seguridad pública”, además de coordinar las acciones para la vigilancia y protección de las instalaciones estratégicas.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFLa iniciativa destaca que solamente 13 entidades proporcionan la totalidad de prestaciones mínimas por ley, además de que sólo la Ciudad de México, Morelos y Michoacán cuentan con normatividad vigente en la materia”.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFEn caso de ser aprobada la iniciativa, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que abrogaría la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFLa presidenta Sheinbaum contará con 120 días de la entrada en vigor de la iniciativa para emitir el Reglamento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para crear por lo menos tres centros nacionales de seguridad pública.G80bOCF Omnia.com.mx
G80bOCFCon información de Latinus.G80bOCF Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.