La mayor parte de las llamadas realizadas al 911 en el Estado de México durante el 2024 fueron de broma, de burla o mudas. De acuerdo con la estadística nacional de llamadas de emergencia al número único, estas, consideradas improcedentes, conformaron el 80% (4.2 millones) del total de llamadas (5.2 millones).
De este modo, solo el 20 por ciento de las llamadas registradas se trataron de emergencias reales, es decir, 1 millón.
Estado de México; primer lugar a nivel nacional en llamadas improcedentes al 911
El Estado de México concentra el 10% de todos los casos de llamadas improcedentes al 911 del país, ocupando el primer puesto a nivel nacional.
De estas, 72.6% fueron llamadas mudas y menos de 10% no eran emergencia, las cortaban o eran bromas de niños y jóvenes.
Respecto al 20% de solicitudes procedentes, 61% correspondieron a emergencias en temas de seguridad, 19% fueron solicitudes médicas y asistencia, y menos de 10% de protección civil.
Algunos de los incidentes que requieren apoyo son: control de personas agresivas, accidentes de tránsito y lesionados, alteración del orden público, presencia de personas sospechosas, faltas al reglamento de tránsito, robo sin violencia, agresiones contra la mujer y vehículo sospechoso.
También hubo denuncias por ruido excesivo, queja contra servidores públicos, contaminación, alcantarilla obstruida, animal muerto, fallas de semáforo, caída de poste, afectaciones a los servicios básicos o de infraestructura estratégica.
Falsas llamadas de emergencia obstaculizan la atención de casos reales
El tema de las llamadas falsas también afecta a los gobiernos municipales, tal es el caso de la capital del estado, que el año pasado reportó que 83.4% de las llamadas al Centro de Mando son falsas, mudas o burlas.
Por ello, el ayuntamiento de Toluca llamó a la población a evitar falsos alertamientos porque saturan el sistema y afectan la operatividad de la policía y bomberos, también obstaculizan la atención a emergencias reales.
De acuerdo al Código Penal del Estado de México, las llamadas falsas al 911 son sancionadas con multas económicas e incluso penas de prisión como lo indica en su Capítulo V Uso Indebido de los Sistemas de Emergencia, Artículo 116 Bis.
Por lo anterior, las autoridades municipales y estatales llamaron a hacer un uso responsable y adecuado de los servicios de emergencia, reservándose únicamente para situaciones reales que requieran atención inmediata.
Con información de Informador.mx
Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino, sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-
Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado, con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que, desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.
Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.
Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.
Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota
La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.
Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.
Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose, en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.
Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.
El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de Morena, Javier Corral.
En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.
Los postulantes por Chihuahua son:
Los ganaderos de Coahuila andan muy alebrestados, no solamente por las condiciones que tiene unión ganadera de aquel estado vecino, sino también porque quieren protestar porque su similar de Chihuahua en la Unión Ganadera Regional les acaba de suspender un permiso de exportación por el puerto de Ojinaga a los productores o acopiadores de Cuatro Ciénegas y Sierra Mojada.-
Estaban programados para esta semana para exportación 500 cabezas de ganado, con lo cual ellos quieren encender la mecha de por qué se les canceló, si ya estaba en el listado y autorizados para pasar por esa plaza y más cuando argumentan que, desde el nivel Federal se solicitó a Chihuahua dejar pasar por esa vía a los productores y a copiadores coahuilenses.
Esto se agrava previo al 2 de abril fecha que puso Donald Trump a los aranceles, así que quedan pocos días para evitar el 25% de incremento a la exportación de los animales.
Están por estallar en el sector ganadero, que va y viene en un entramado que fue producto del gusano barrenador y de lo que está haciendo el gobierno de los Estados Unido.
Sin duda el tema ganadero está hoy por hoy sobre la mesa con muchísimas aristas que sin duda dan la nota
La senadora de Morena, Andrea Chávez, sigue dando de qué hablar a nivel nacional con aquello de sus unidades móviles de salud y su promoción personalizadas en ellas, ahora pone en jaque al sistema de salud de la 4T que se prometió y se dijo que sería como el de Dinamarca.
Señalan analistas que lo afirmado por Andrea Chávez de apoyo de empresarios, desmiente la versión del divorcio del poder político del poder económico que pregona la 4T, hasta llegar a considerarse que lo que refleja es el amorío de clases, si Benito Juárez divorció al poder político del poder eclesiástico, en la 4T no hay divorcio con la clase económica.
Agregan que se les dijo a los mexicanos que iban a tener un sistema de salud como en Dinamarca, pero ojo "En Dinamarca no hay estas caravanas", en México el sistema de salud está pudriéndose, en un derrumbe total. Las caravanas de la senadora tendrán autorización de Cofepris, no es nada más llevar quirófanos.
Al igual cuestionan "moche" en los servicios de salud, de quien renta 100 caravanas y al parecer le pasan cuatro para campaña, con supuesto servicios de Dinamarca a la Tarahumara.
El jueves 27 de marzo serán las comparecencias de los 18 postulantes para el cargo de magistraturas del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua ante la Comisión de Justicia que preside el senador de Morena, Javier Corral.
En las comparecencias podrán participar las y los Senadores de la República que así lo deseen y podrán formular preguntas.
Los postulantes por Chihuahua son: