96Ib6JkA ti ciudadano:96Ib6Jk Omnia.com.mx
96Ib6Jk16 de febrero de 1915…96Ib6Jk Omnia.com.mx
96Ib6JkAnte la inminente alianza entre los trabajadores de la Casa del Obrero Mundial (COM) y el Ejército constitucionalista, El Pueblo publicó artículos sobre la importancia de los obreros en el escenario social. El 16 de febrero editó un artículo sobre la importancia de la campaña de difusión que llevaba a cabo el pintor Gerardo Murillo, el Dr. Atl, artífice de los prolegómenos del pacto obrero y el carrancismo: 96Ib6Jk Omnia.com.mx
96Ib6Jk“Queriendo dar a los lectores de EL PUEBLO una noticia completa de la obra de propaganda revolucionaria que ha hecho entre los obreros de la Ciudad de México el doctor Atl a contar de la época en que entraron triunfantes allí las armas constitucionalistas, nos acercamos al conocido conferencista con el objeto indicado, pero el doctor Atl no quiso de momento explayarse sobre el particular. Únicamente se concretó a decirnos que en México había dicho cerca de cuarenta conferencias y que los obreros sindicados que trabajan en aquel medio, que serán aproximadamente unos cuarenta mil, están ahora del lado de la Revolución.96Ib6Jk Omnia.com.mx
96Ib6Jk“El obrero de México no quería hacer política y veía a la Revolución con desconfianza, pero ahora están con ella. Se ha convencido al fin de que los neutrales serán aplastados en esta lucha que sostiene el pueblo contra la reacción. Los obreros sindicados al entrar de lleno a la política -díjonos el Dr. Atl- no saben el inmenso servicio que van a prestar a la Revolución.
“Ya para terminar, nos ofreció nuestro entrevistado que su labor en México la conocerán bien pronto los lectores de EL PUEBLO, por medio de un artículo que va a remitirnos, próximamente intitulado: “Los obreros y la Revolución”.96Ib6Jk Omnia.com.mx
96Ib6JkGerardo Murillo Conrado, conocido como el Dr. Atl, nació el 3 de octubre de 1875 en Guadalajara, Jalisco. Desde muy joven demostró su talento artístico, por ello obtuvo una beca a sus 22 años para perfeccionar sus estudios en Europa. Regresó a nuestro país para trabajar en la Academia de San Carlos como restaurador. Al estallar la Revolución maderista, el Dr. Atl viajó a Europa por segunda ocasión. En 1913 regresó a nuestro país para unirse a la Revolución constitucionalista. Realizó una importante labor de propaganda entre la clase trabajadora. Tras el asesinato de Venustiano Carranza, en 1920, el Dr. Atl se dedicó a su obra artística y a la publicación de libros. Falleció en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1964.96Ib6Jk Omnia.com.mx
96Ib6JkPor Víctor Hugo Estala Banda96Ib6Jk Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.