Falleció Yolanda Ramírez, leyenda del tenis mexicano que conquistó Roland Garros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este domingo 9 de marzo, se confirmó el fallecimiento de la tenista mexicana Yolanda del Monte Carmelo Ramírez, tenía 90 años de edad.

La nacida en Teziutlán, Puebla, entre otros títulos, fue campeona de dobles, junto a Rosa María “Pajarita” Reyes, de Roland Garros.

El presidente de la Federación Mexicana de Tenis, Carlos González López de Lara, manifestó que el deporte blanco nacional está de luto por la muerte de Yola Ramírez, quien fue campeona de dobles y dobles mixtos en Roland Garros en 1958.

“Es un día muy triste para toda la familia tenística mexicana. Yola fue un ejemplo y modelo a seguir. Se ha apagado una estrella del tenis en México y en el mundo”, comentó.

Carlos González subrayó que el legado de Yola Ramírez “va a perdurar en cada cancha, en cada raqueta levantada con pasión y en cada joven que sueñe con representar a México”.

Recordó que Yola escribió páginas de oro en la historia del tenis mexicano y que su legado es inconmensurable como la más grande del tenis femenil nacional.

“Es un ejemplo de tesón, perseverancia y entrega digno de seguir. Es un día lamentable porque se fue una de nuestras máximas figuras”, agregó.

“El Salón de la Fama del Tenis de México con mucha tristeza y pena informa que Yolanda Ramírez gran tenista mexicana de nivel Mundial falleció este día 9 de marzo, nos deja inmensos recuerdos de tenis en diferentes canchas de México y del mundo, así como sus mejores experiencias de verla jugar y enseñar a jugar tenis en el Deportivo Chapultepec y en otros Clubes de México. Enviamos nuestro más sentido pésame a sus hijos. Descanse en paz Yola Ramírez, escribió el Salón de la Fama del Tenis de México.

La “Pajarita” Reyes y Yolanda Ramírez se convirtió en la primera dupla mexicana en conquistar un título de Grand Slam, el Abierto de Francia, en 1958. En 1957 y 1959, ambas tenistas lograron el subcampeonato en esa misma competición.

Ramírez también cuenta ocho medallas panamericanas: cuatro oros (dos en dobles mixtos y dos en dobles; tres platas (tres individuales) y un bronce (dobles).

Con información de Proceso.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes