Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NorteSolicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del Norte
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Afiliación voluntaria IMSS: requisitos para mexicanos que trabajan en el extranjero

r8Nd0jcCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los mexicanos que laboran en el extranjero tienen la opción de afiliarse voluntariamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores independientes. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el propio IMSS, este esquema permite acceder a servicios médicos y prestaciones en México, así como brindar cobertura a familiares directos.r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jc¿Quiénes pueden afiliarse voluntariamente al IMSS y qué beneficios incluye?r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcEste programa está dirigido a mexicanos que trabajan fuera del país sin un patrón en el país y desean contar con seguridad social. Al registrarse, obtienen acceso a:r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcServicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcPensión por invalidez, retiro y cesantía en edad avanzada.r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcPrestaciones sociales, como acceso a guarderías y velatorios.r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcAportaciones voluntarias al INFONAVIT para crédito de vivienda. r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcSegún la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los beneficiarios que pueden recibir cobertura son el cónyuge o concubina(rio), los hijos, así como la madre y el padre del trabajador afiliado.r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcCómo realizar el trámiter8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcPara inscribirse en este esquema, es necesario ingresar al sitio web del IMSS (www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes) y completar el trámite en línea.r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcLa SRE aclara que este proceso no se realiza a través de los consulados, por lo que cualquier persona interesada debe registrarse directamente en la plataforma del IMSS o solicitar más información al 011 52 55 4166 5415, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas (horario de la Ciudad de México).r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcCobertura y seguridad social para trabajadores en el extranjeror8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcAdemás de los servicios médicos y hospitalarios, el IMSS señala que los afiliados pueden acceder a programas de prevención de enfermedades, detección temprana y cobertura en caso de riesgos de trabajo. También tienen la posibilidad de generar ahorros para su retiro y, en ciertos casos, acceder a créditos de vivienda a través del INFONAVIT.r8Nd0jc Omnia.com.mx

r8Nd0jcCon información de proceso.com.mxr8Nd0jc Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes