Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junioLa reforma judicial va... y no obstante, los recursos internos se muevenAcadémico expone detalles inusuales en la ejecución de colaboradores de Clara BrugadaComparativa desinfla “récord histórico” sobre inversión extranjera directa en MéxicoCaos en Francia: apagón deja sin luz a 160,000 hogares e interrumpe el Festival de CannesDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoElecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junioLa reforma judicial va... y no obstante, los recursos internos se muevenAcadémico expone detalles inusuales en la ejecución de colaboradores de Clara BrugadaComparativa desinfla “récord histórico” sobre inversión extranjera directa en MéxicoCaos en Francia: apagón deja sin luz a 160,000 hogares e interrumpe el Festival de CannesDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto Participativo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Canadá pone en duda la compra a EU de aviones de combate F-35 en plena guerra comercial con Trump

XFIQxd9AP.- El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, ha solicitado a su ministro de Defensa que revise la compra de los cazas F-35 de Estados Unidos para ver si hay otras opciones “dada la situación cambiante”, dijo un portavoz del ministro el sábado.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9Laurent de Casanove, secretario de prensa del ministro de Defensa Bill Blair, indicó que el contrato para adquirir el F-35 del contratista militar estadounidense Lockheed Martin sigue vigente y Canadá ha hecho un compromiso legal de fondos para los primeros 16 aviones.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9Sin embargo, Canadá acordó comprar 88 F-35 hace dos años. Carney, quien asumió el cargo el viernes, ha pedido a Blair que trabaje con el ejército “para determinar si el contrato del F-35, tal como está, es la mejor inversión para Canadá, y si hay otras opciones que podrían satisfacer mejor las necesidades de Canadá”, dijo.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9“Para ser claros, el contrato del F-35 no ha sido cancelado, pero necesitamos hacer nuestra tarea dada la situación cambiante, y asegurarnos de que el contrato en su forma actual esté en el mejor interés de los canadienses y de las Fuerzas Armadas Canadienses”, afirmó de Casanove.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado una guerra comercial contra Canadá y ha amenazado con coerción económica para convertirlo en el estado número 51 de su país. Las amenazas de Trump han enfurecido a los canadienses, quienes abuchean el himno estadounidense en los partidos de la NHL y la NBA. Algunos están cancelando viajes al sur de la frontera, y muchos evitan comprar productos estadounidenses cuando pueden.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9El gobierno canadiense había presupuestado unos 19 mil millones de dólares canadienses (13 mil millones de dólares estadounidenses) para la compra, en lo que constituye la mayor inversión en la Real Fuerza Aérea Canadiense en más de 30 años. Se espera que el ciclo de vida completo del programa cueste 70 mil millones de dólares canadienses (49 mil millones de dólares estadounidenses). XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9El acuerdo para comprar 88 aviones se alcanzó en 2023, cuando el ex primer ministro Justin Trudeau estaba a punto de reunirse con el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden. XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9El gobierno canadiense declaró en 2022 que el F-35 de Lockheed Martin fue considerado el mejor postor para un nuevo caza que reemplazara a los envejecidos F-18, decidiendo en contra del Super Hornet de Boeing y del Saab Gripen de fabricación sueca. Esto puso fin a años de deliberaciones sobre su flota envejecida. La compra cumpliría con las obligaciones de Canadá de defender el espacio aéreo de América del Norte.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9La propuesta de Saab prometía que el ensamblaje y el mantenimiento se llevarían a cabo en Canadá.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9El ministro de Defensa saliente de Portugal dijo en una entrevista con un periódico portugués publicada el jueves que las “posiciones recientes” adoptadas por Estados Unidos obligaron a replantear la compra de F-35 porque Estados Unidos se ha vuelto impredecible.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9El ministro de Defensa, Nuno Melo, afirmó que Estados Unidos podría en el futuro imponer límites al uso de los aviones, su mantenimiento o sus componentes. Portugal está considerando varias opciones para reemplazar los F-16.XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9 XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9 XFIQxd9 Omnia.com.mx

XFIQxd9Con información de: LatinUs.XFIQxd9 Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes