Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarseConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de ChihuahuaCombaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarseConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de Chihuahua
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Colectivos denuncian que en Colima existen espacios de exterminio como el rancho de Teuchitlán

slFk8AGCOLIMA, Col. (apro).- En el marco del luto nacional por el hallazgo del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, familiares de personas desaparecidas encabezaron la tarde de este sábado en Colima una marcha desde el parque de la Piedra Lisa hasta la Casa de Gobierno, en cuyo exterior colocaron zapatos, ropa y veladoras, así como pancartas y lonas con fotografías de víctimas que no han sido localizadas.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGLa Red Desaparecidos en Colima A.C. denunció que en esta entidad también existen espacios de exterminio en lugares como la comunidad de Santa Rosa, municipio de Tecomán, y Agua de la Virgen, en Ixtlahuacán, donde en los últimos años según diversas fuentes, han sido encontrados más de doscientos cuerpos en fosas clandestinas.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AG slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGAdemás, en otros sitios “hemos encontrado seres humanos mutilados, enterrados con basura, como si la vida no importara; por eso a nuestra entidad le llamamos Colima Fosa Común”, afirmó la organización a través de un pronunciamiento leído por su presidenta, Carmen Sepúlveda Gómez.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGSeñaló que los hallazgos en Teuchitlán “son el doloroso recordatorio del horror que las familias buscadoras hemos resistido por tanto tiempo, un horror que está presente en Colima y que ha desgarrado la vida de tantas familias”.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGDurante el acto realizado en el exterior de la Casa de Gobierno, que permaneció cerrada todo el tiempo, el colectivo de familiares denunció que “después de observar de frente la desgarradora realidad en la que vivimos, después de conocer la deshumanización y crueldad, las familias estamos seguras que esta barbarie se ha gestado en la indolencia y la complicidad del Estado, así como del silencio e indiferencia de nuestra sociedad, especialmente de aquellos más privilegiados”.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGHizo un llamado a la indignación frente a la desaparición de vidas y la violencia armada que padece el pueblo mexicano. “Hacemos una invitación a sumarse al luto de las miles de familias que hoy viven en la incertidumbre y de las miles de vidas arrebatadas en Colima y nuestro país”.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGTambién llamó a reconocer que, en la actualidad, ninguna persona puede vivir en paz, nadie puede sentirse segura o seguro al caminar por las calles.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AG“Nos negamos a normalizar la violencia. Nos negamos a vivir con miedo. Nos negamos a la indiferencia, exigimos al Estado la verdad, el reconocimiento y justicia a las víctimas de desaparición en todo el país, exigimos verdad, el reconocimiento y justicia para nuestros hermanos y hermanas migrantes masacrados y desaparecidos en su camino por una vida mejor”. slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGExigieron a los gobernantes “dejar de lado los egos, las agendas personales y político-electorales, para que cumplan su trabajo como servidores públicos, con el objetivo de preservar la vida y la dignidad humana; que sepan que su silencio no es lealtad partidista, es complicidad homicida”.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AG slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGAsimismo, el colectivo de familiares demandó un alto a la criminalización, hostigamiento y asesinato de las personas buscadoras. “Que buscar verdad y justicia no nos cueste la vida”.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGAdemás, pidieron transparencia y respeto en los procesos de identificación humana y “un alto a la mercantilización de la vida y la muerte, por las transnacionales y el narcoestado”.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGA la sociedad le pidieron que “no sea indiferente frente a la violencia y el exterminio masivo, que no mire a las familias con personas desaparecidas o asesinadas, como un ente extraño, sino como un miembro más que ha sido lastimado y que necesita acompañamiento y voz, para clamar por verdad y justicia”.slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AG slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AG slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AG slFk8AG Omnia.com.mx

slFk8AGCon información de: Proceso.slFk8AG Omnia.com.mx

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Notas recientes