Confirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de ChihuahuaEl Papa: "Nuestra oración abraza a los pueblos que sufren la guerra"Presidencia de la GOAN, merecido reconocimiento al liderazgo nacional de Maru Campos: CDMPANDesapariciones de personas migrantes aumentan en su tránsito por MéxicoMéxico requiere renovar sus liderazgos, tener más líderes, hombres y mujeres honestos, capaces y comprometidos con su patria: diputado Ricardo MonrealCambios en la dieta alimenticia pueden prevenir el cáncer colorrectalParticipan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la CampesinaConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMNecesario impulsar a una juventud más organizada y preparada para la toma de decisiones y transformar al paísReconoce DSPM a cadetes que se preparan en el ISSCUU por el Día del EstudianteBrigada regional de Conafor atiende en La Varas y La NorteñaRealizan taller para fortalecer la estrategia turística de los Pueblos Mágicos de ChihuahuaEl Papa: "Nuestra oración abraza a los pueblos que sufren la guerra"Presidencia de la GOAN, merecido reconocimiento al liderazgo nacional de Maru Campos: CDMPANDesapariciones de personas migrantes aumentan en su tránsito por MéxicoMéxico requiere renovar sus liderazgos, tener más líderes, hombres y mujeres honestos, capaces y comprometidos con su patria: diputado Ricardo MonrealCambios en la dieta alimenticia pueden prevenir el cáncer colorrectalParticipan más de 300 adultos mayores en mega activación física municipalEncabeza Sheinbaum Asamblea de Salud Casa por Casa en San Luis PotosíLa GOAN renueva su presidencia: Maru Campos asume el liderazgoMunicipales detienen adulto mayor por lesionar a mujer con un arma de fuego en la Campesina
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Condenan a 30 años de prisión al defensor zapoteca Pablo López Alavez

d4HJWnHOrganizaciones de derechos humanos condenaron la sentencia a 30 años de prisión y el pago de 112 mil pesos contra el defensor zapoteca Pablo López Alavez, detenido desde hace más 14 años en el Reclusorio Regional de Villa de Etla, Oaxaca, por oponerse a la tala ilegal de árboles en la comunidad de San Isidro Aloápam.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHLópez Alavez fue acusado del «delito fabricado de homicidio calificado» tras su detención en agosto de 2010. Desde entonces ha enfrentado «un proceso penal injusto caracterizado por múltiples irregularidades y violaciones al debido proceso», señalaron las organizaciones, entre las que se encuentra Front Line Defenders y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH).d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHLa sentencia fue declarada el pasado 6 de marzo por el Juzgado Primero para la Conclusión de Asuntos Penales Tradicionales del Estado de Oaxaca, 14 años después de su detención, lo que constituye una de las «irregularidades» en el caso y una muestra de «prisión preventiva prolongada».d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHLas organizaciones denunciaron que la condena contra López «confirma que la imposición de sentencias largas en contra de defensores indígenas de derechos humanos es una tendencia sistemática y alarmante en México que busca criminalizar y silenciar a quienes defienden la tierra y el territorio indígena de intereses privados».d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHEn un pronunciamiento, las organizaciones manifestaron su rechazo ante «la constante violación a los derechos humanos del defensor» y expresaron su apoyo a las acciones de apelación de la sentencia condenatoria, así como reiteraron el llamado a su liberación.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHLópez fue detenido arbitrariamente por sujetos no identificados «que cubrían sus rostros y portaban armas largas» el 15 de agosto de 2010. Un día después de su detención, fue acusado injustamente de participar en el asesinato de una persona perpetrado en junio de 2007, cuando él no se encontraba en el lugar de los hechos.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHA continuación el comunicado completo: d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHEl 6 de marzo de 2025, el Juzgado Primero para la Conclusión de Asuntos Penales Tradicionales del Estado de Oaxaca condenó al defensor de derechos humanos Pablo López Alavez a treinta años de prisión y al pago de 112,000 pesos mexicanos (más de cinco mil euros) de reparación del daño por el delito fabricado de homicidio calificado.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHEl líder indígena zapoteco lleva más de 14 años detenido injustamente desde su detención arbitraria en agosto de 2010, enfrentando un proceso penal injusto caracterizado por múltiples irregularidades y violaciones al debido proceso. Su detención fue calificada como arbitraria por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas (GTDA) en su opinión nº 23/2017, haciendo un llamado a su liberación inmediata.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHPor más de catorce años, distintas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos se han pronunciado reiteradamente a favor de la liberación de Pablo López Alavez, pues su detención arbitraria se da en represalia a su labor de liderazgo comunitario en la comunidad indígena San Isidro Aloápam en Oaxaca, desde donde denunció la presencia de actividades ilegales que operaban en la zona y afectaban el territorio y medioambiente de la comunidad.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHEn el año 2017, el defensor fue condenado inicialmente, pero en octubre de 2020 se ordenó la reposición del procedimiento por las múltiples violaciones a su derecho al debido proceso. El proceso penal reinició desde la etapa de instrucción y finalmente el 6 de marzo de 2025 se llevó a cabo la audiencia de sentencia sobre este nuevo proceso. La sentencia en contra del defensor se notificó de manera expedita solo horas después de la audiencia.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHLa nueva condena a treinta años de prisión en contra del defensor de derechos humanos Pablo López Alavez confirma que la imposición de sentencias largas en contra de defensores indígenas de derechos humanos es una tendencia sistemática y alarmante en México que busca criminalizar y silenciar a quienes defienden la tierra y el territorio indígena de intereses privados.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHDistintas organizaciones de derechos humanos han denunciado que el patrón se agrava cuando la persona detenida o sentenciada es una persona perteneciente a un pueblo y comunidad indígena, pues conforme a la Corte Interamericana de Derechos Humanos “la separación de la persona indígena de su comunidad y territorio, elementos constitutivos de su identidad cultural, puede conllevar a profundos sufrimientos que sobrepasan aquellos inherentes a la estancia en prisión y tienen un impacto negativo sobre los miembros de la comunidad indígena”.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHLas organizaciones firmantes reiteran su rechazo ante la constante violación a los derechos humanos del defensor de derechos humanos Pablo López Alavez y expresan su apoyo a las acciones de apelación de la sentencia condenatoria, reiterando el llamado a su liberación.d4HJWnH Omnia.com.mx

d4HJWnHOrganizaciones firmantes:d4HJWnH Omnia.com.mx

  • Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y Equidad, Oaxaca 
  • Coordinación Alemana por los Derechos Humanos en México / Deutsche Menschenrechtskoordination Mexiko
  • Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos 
  • Front Line Defenders 
  • Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Notas recientes