Frente frío número 35 dejará lluvias en ocho estados y una disminución de las olas de calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este domingo se esperan lluvias en ocho entidades por el desplazamiento del frente frío número 35, así como un ambiente caluroso durante el día en gran parte del país, con temperaturas de hasta 45 grados en el estado Guerrero

Las olas de calor empezarán a disminuir gradualmente a partir de este domingo, detalló el SMN. 

También el frente frío traerá bajas temperaturas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, aunque este clima frío se podrá percibir principalmente en las zonas montañas de México. 

 

 Lluvias

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo
  • Intervalos de chubascos: Yucatán
  • Lluvias aisladas: Puebla

Temperaturas

  • Mínimas de -15 a -10 °C con heladas:zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Mínimas de -10 a -5 °C con heladas:zonas montañosas de Sonora
  • Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Jalisco, Morelos y Estado de México
  • Mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
  • Máxima 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste) y Veracruz (sur)
  • Máximas 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Máximas 40 a 45 °C: Guerrero

Viento

El evento de "Norte" traerá fuertes vientos en la zona sur del país, mientras que en el norte del país los vientos se intensificarán, lo que podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

  • Rachas de 80 a 100 km/h, durante la tarde-noche: istmo y golfo de Tehuantepec
  • De 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: golfo de California; y con tolvaneras: San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro
  • De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Sonora y Sinaloa; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur y Puebla
  • De 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes