Conmemoran el 87° aniversario de la Expropiación Petrolera, en Cuauhtémoc

 El presidente municipal Beto Pérez encabezó la ceremonia cívica con motivo del 87° aniversario de la Expropiación Petrolera, que fue liderada por el presidente de la República, general Lázaro Cárdenas, el 18 de marzo de 1938.

Durante el evento realizado en la explanada de la Presidencia Municipal, el alumno Leonardo Aguirre Grajeda, de 6°B, de la escuela primaria Leyes de Reforma, fue el encargado de dar lectura a la reseña de la fecha cívica.

Mencionó que el general Lázaro Cárdenas del Río expidió el decreto que consistió en la apropiación legal de maquinaria, instalaciones, edificios, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos y todos los bienes muebles e inmuebles de varias compañías extranjeras que tenían el control de petróleo en nuestro país.

El principal motivo, agregó, era que dichas empresas no mejoraban las condiciones salariales de los empleados. Con la Expropiación Petrolera, dijo, se estableció que el Estado Mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización de petroleo en territorio nacional, lo que ha permitido al Gobierno Federal tener recursos económicos adicionales a los impuestos.

Los Honores a la Bandera fueron dirigidos por la Banda de Guerra y Escolta de la secundaria Técnica número 51. Además, se contó con la presencia de alumnos de la escuela primaria Leyes de Reforma.

En el presídium estuvieron presentes Luly Mendoza, síndica municipal; Julio Antonio Soto, regidor presidente de la Comisión de Cultura y Acción Cívico Social; Moraima Ruelas, regidora presidenta de la Comisión de Educación; Luis Gerardo Pimentel, director de Desarrollo Social; Édgar Taurino Cereceres, recaudador de Rentas; Roberto Esparza, jefe de los Servicios Educativos de la Zona Occidente; y Jorge Luis Romo, coordinador de Educación de la Región Noroeste.

Tips al momento

Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Tips al momento

Sí, la atendió primero pero yo fui a su casa: CS

La muerte del Papa Francisco, fue un momento que no desaprovechó la presidenta Claudia Sheinbaum, para expresar su pésame e ir contra de quien fuera su oponente del opositor en la pasada elección presidencial, Xóchitl Gálvez.
Al señalar aprovechó la cercanía de Francisco con los hermanos Sulaimán, Sheinbaum  Pardo, dijo, dijo que el ahora fallecido Papa, la recibió en su departamento, muy modesto por cierto, dijo,  para luego señalar que le comentó que antes había recibido a una buena mujer, que era candidata a la presidencia de México.
Yo también soy candidata, le explicó Sheinbaum, para explicarle al entonces pontífice, quién era ella y así, de paso, evidenciar que la primera en ser recibida en audiencia, fue Xóchitl Gálvez. 
Pero a mí me recibió en su departamento, quizá quiso señalar, lo que sí no puede rebatir es que la candidata del bloque opositor  fue la primera en solicitar la audiencia y ella tuvo que empatarle la acción y para ello,  tuvo que que recurrir a alguien muy cercano a Francisco para lograrlo. En fin cosas de la política, dicen...

Notas recientes