bghIecdCIUDAD DE MÉXICO (apro) — El gobierno de Donald Trump ha puesto en la mira a los que llama “productores independientes” de fentanilo, aquellos que están fuera del control de los cárteles mexicanos, y que habrían contribuido a incrementar el tráfico del opioide.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdLo anterior se desprende del documento Evaluación Anual de Amenazas (ATA, por sus siglas en inglés) correspondiente a 2025, que compendia las diversas amenazas a la ciudadanía, el territorio y los intereses de Estados Unidos en el mundo, y que fue publicado este martes.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdEl informe y su contenido formaron parte de la agenda de la audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado estadunidense, en la que comparecieron también este martes el director del FBI, Kash Patel, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdDe acuerdo con la agencia AP, los principales funcionarios de inteligencia del gobierno de Donald Trump enfatizaron ante el Congreso la amenaza que representan los grupos criminales internacionales, los cárteles de drogas y el tráfico de personas.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdY aunque los funcionarios y los senadores republicanos buscaron ceñirse a los temas fijados para la audiencia, entre ellos el flagelo del fentanilo, la oposición demócrata aprovechó para reclamar el escándalo por la filtración por accidente de planes de guerra a un periodista incluido en un chat de altos funcionarios.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdEl informe sobre amenazas reiteró varios de los señalamientos sobre México y su papel en el tránsito de drogas hacia Estados Unidos, y aunque ratifica que cárteles como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) siguen siendo los principales productores proveedores, también llama la atención sobre el papel que juegan fabricantes que escapan a la influencia de las organizaciones hoy clasificadas como “terroristas” por el gobierno de Trump.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdEn cuanto a la inmigración ilegal, el documento advierte que ha sobrecargado la infraestructura y los recursos locales y nacionales, y ha permitido que terroristas conocidos o presuntos crucen a Estados Unidos.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdFue la propia Tulsi Gabbard quien leyó ante los senadores los pasajes más relevantes del informe, entre los que se incluye el papel que juegan productores de fentanilo separados de los cárteles.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdCárteles podrían cambiar tácticas y rutas, advierte el informebghIecd Omnia.com.mx
bghIecdLa Evaluación Anual de Amenazas plantea que las organizaciones transnacionales y terroristas (como fueron recientemente clasificadas por el gobierno de Trump) involucradas en la producción y el tráfico de drogas ilícitas “contribuyen a la inestabilidad regional”.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdEl fentanilo y otros opioides sintéticos siguen siendo las drogas más letales que se trafican a Estados Unidos, causando más de 52 mil muertes en el país en un periodo de 12 meses que finalizó en octubre de 2024.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdEsto representa una disminución de casi el 33% en las muertes por sobredosis relacionadas con opioides sintéticos en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos provisionales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), “y podría deberse a la disponibilidad y accesibilidad de la naloxona”.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdMenciona que las organizaciones transnacionales con sede en México, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el CJNG, siguen siendo los principales productores y proveedores de drogas ilícitas como el fentanilo, la heroína, la metanfetamina y la cocaína de origen sudamericano para el mercado estadounidense.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecd“El año pasado, los puntos de entrada oficiales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México fueron la principal vía de entrada para las drogas ilícitas, a menudo ocultas en vehículos de pasajeros y tractocamiones”, detalla el informe. bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdSin embargo, plantea, es probable que algunas organizaciones criminales transnacionales modifiquen, al menos temporalmente, sus técnicas y rutas de contrabando en respuesta a la mayor presencia de las fuerzas de seguridad estadunidenses en la frontera.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdProductores “independientes”bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdSegún el documento, desde al menos 2020, el crecimiento de los productores independientes de fentanilo con sede en México ha fragmentado cada vez más el comercio de fentanilo en México.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdLa Evaluación los define como “actores que son autónomos o semiautónomos del control de los cárteles mexicanos”.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdLos productores independientes de fentanilo “se sienten atraídos por la rentabilidad de la droga y las bajas barreras de entrada al mercado, incluyendo la facilidad de sintetizarla utilizando equipo básico de laboratorio y poco personal”.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdTulsi Gabbard subrayó el papel de estos actores durante la propia audiencia: “La disponibilidad de precursores químicos y la facilidad para producir fentanilo han permitido que actores independientes incrementen la producción y el tráfico de esa droga en México”.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdAtaques letalesbghIecd Omnia.com.mx
bghIecdLas organizaciones criminales transnacionales con sede en México, añade el reporte de Inteligencia, están intensificando los ataques letales contra sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas utilizando lo que llama “artefactos explosivos improvisados”, incluyendo minas terrestres, morteros y granadas.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecd“En 2024, se registraron casi 1600 ataques contra las fuerzas de seguridad mexicanas con artefactos explosivos improvisados, un aumento considerable respecto a los solo tres ataques reportados entre 2020 y 2021”.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdLa sofisticación de estas tácticas de ataque está transformando el panorama de seguridad de México y ha aumentado el riesgo para las fuerzas de seguridad, alerta el documento.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdFinalmente insiste en que China sigue siendo el principal país de origen de precursores químicos de fentanilo ilícitos y equipo para prensar pastillas, seguida de India.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecd“Los intermediarios químicos con sede en México eluden los controles internacionales mediante envíos mal etiquetados y la compra de sustancias químicas de doble uso no reguladas”, añade el reporte.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdLa Evaluación Anual de Amenazas también advierte que los cárteles explotan a los migrantes que transitan desde el hemisferio occidental hacia Estados Unidos mediante secuestros extorsivos, trabajos forzados y operaciones de tráfico sexual.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecd“Algunas víctimas se ven obligadas a pagar las tarifas del contrabando mediante servidumbre por deudas al llegar a Estados Unidos. Estos migrantes suelen verse obligados a trabajar como empleados domésticos, en la pesca, la agricultura y el procesamiento de carne por bajos salarios, o en cultivos ilegales de marihuana”, detalla.bghIecd Omnia.com.mx
bghIecdCon información de proceso.com.mxbghIecd Omnia.com.mx