Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Hoy podrían formarse tornados en estados del norte del país

El día de hoy, según el reporte diario del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), existe la posibilidad de que, en algunos estados del norte y noreste de México, se formen torbellinos o tornados. A continuación los detalles.  

Un canal de baja presión presente en el territorio, combinado con la aproximación de un sistema frontal, además de inestabilidad atmosférica en altura, originarán lluvias intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte y noreste de México, así como vientos fuertes y posible formación de torbellinos o tornados.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 26 de marzo de 2025

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras:Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, con tolvaneras y posible formación de torbellinos o tornados:Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:istmo y golfo de Tehuantepec
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y con posibles tolvaneras:Tabasco, Campeche, Yucatán, Baja California, Baja California Sur, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Chiapas
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y con posibles tolvaneras:Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala
Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y golfo de Tehuantepec

Invitamos a la población a tomar precauciones y atender los avisos y las recomendaciones de Protección Civil ante la posibilidad de desastres en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También en las zonas centro, oriente y sureste del país, existe la presencia de canales de baja presión aunados al ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Estos fenómenos propiciarán lluvias y chubascos, incluyendo el valle de México, con lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de lluvias para hoy 26 de marzo de 2025

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Durango, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Baja California, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Las lluvias podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como el crecimiento de ríos y arroyos. Las rachas de viento fuertes podrían propiciar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 26 de marzo de 2025

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
Temperaturas máximas 35 a 40 °C:Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán
Temperatura máxima 30 a 35 °C:Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo

Las temperaturas mínimas para hoy se esperan desde -5 hasta 5 °C con heladas en zonas montañosas y sierras en los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala y Puebla.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes