Ayer 70 homicidios dolosos en México; 12 en Chihuahua: TRICoparmex y CPC piden al Congreso diálogo amplio y plural para armonizar Ley General de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales en el Estado"México corre el riesgo de perder su libertad de expresión bajo el disfraz de la soberanía" Jorge SotoHallan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas en Veracruz a medio año de su desaparición“Injusto que se siga trabajando con esos precios y los insumos tan altos”; Conatram se solidariza con productores lecherosDisfrutan más de 600 personas Festival de L@s Niñ@s en Meoqui"Estamos ahorrando millones de dólares": EU afirma que México paga de manera indirecta la construcción del muroBar “La Número 18”, entre los clausurados este fin de semanaFirma alcalde Bonilla ratificación de alianza con Red Emprende Chihuahua para impulsar a emprendedoresDe nueva cuenta se manifiestan productores lecheros en la carretera 45, exigen se efectúe el pago faltanteImpulsa Alfredo Chávez fortalecimiento de políticas contra violencia infantil y juvenilPor homicidios y violencia en la entidad, reitera Coparmex Chihuahua llamado a la coordinación para garantizar la paz y el Estado de derechoEncabeza Marco Bonilla preferencias al interior del PAN para la gubernatura, según RUBRUMGrupo Firme dejó un precedente de que sin hacer apología al delito la gente puede ser feliz: BonillaA nadie le conviene regresar al México de los 70’s: Bonilla por reforma a las telecomunicaciones
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.21 MXN
10°

Ordenan detención del exguardaespaldas de Diego Maradona por omitir información y mentir en sus declaraciones

AP.- El tribunal argentino que juzga a siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona en 2020 ordenó el martes la detención del excustodio de la leyenda del futbol mundial al considerar que omitió información y mintió durante su declaración.

En tanto, Jana Maradona, una de las hijas del exfutbolista, apuntó contra dos de los juzgados por el presunto homicidio por negligencia del astro futbolístico, fallecido a los 60 años mientras cumplía una internación domiciliaria en las afueras de Buenos Aires. Días antes había sido operado en una clínica de un hematoma formado entre el cráneo y el cerebro.

Tras una petición de la fiscalía, el tribunal oral criminal del suburbio bonaerense de San Isidro dispuso que a Julio César Coria se l4 investigue por falso testimonio, tras lo cual dos policías ingresaron a la sala de audiencias y se lo llevaron detenido.

Coria fue una de las personas que intentó reanimar a Maradona el 25 de noviembre de 2020 con maniobras de respiración boca a boca.

Maradona murió ese día por un paro cardiorrespiratorio. Según la fiscalía, los profesionales imputados que lo tenían bajo su cuidado no le brindaron la atención médica adecuada, lo que habría desembocado en su muerte.

Coria, quien dijo haber trabajado para Maradona desde 2015 como personal de seguridad, declaró este martes ante el tribunal que cuando ingresó a la habitación de Maradona el día de su deceso vio a la enfermera Gisela Madrid y a la psiquiatra Agustina Cosachov, ambas imputadas en el caso, haciéndole tareas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Agregó que Cosachov le hizo “respiración boca a boca” durante un tiempo.

El fiscal del juicio, Patricio Ferrari, advirtió al testigo contradicciones respecto a su declaración durante la investigación del caso, oportunidad en la que había omitido decir que Cosachov también participó de las tareas de reanimación.

Cuando se le volvió a preguntar a Coria si recordaba o no haber visto a Cosachov haciendo RCP, el testigo ratificó que "lo recuerdo, se turnaban con la enfermera”.

La fiscalía también alertó que mintió cuando negó ante el tribunal haber hablado con otro de los acusados, el neurocirujano Leopoldo Luque.

El fiscal Ferrari recordó que durante el análisis de las conversaciones telefónicas de los imputados se registraron conversaciones de Coria con Luque en junio de 2020 y en los días previos a la muerte de Maradona.

Hay un sinnúmero de chats entre Luque y Coria, que demuestra trato cordial y casi de amistad y el testigo negó haber tenido conversación”, dijo el fiscal Ferrari.

Además de la fiscalía, también se sumaron al pedido de detención los abogados de las querellas.

Cosachov y Luque fueron los dos profesionales que fueron señalados posteriormente por la hija de Maradona ante el tribunal que lleva adelante el juicio. La joven testificó que luego de que su padre fue intervenido quirúrgicamente, ambos sugirieron a la familia del exfutbolista una “internación domiciliaria”, cuando las autoridades de la clínica recomendaron que siguiera hospitalizado.

Cuando la fiscalía le preguntó a la mujer, de 28 años, sobre cómo vio a su padre el 18 de noviembre cuando lo visitó, recordó que “estaba hinchado, era una persona distinta de la que había visto días atrás”.

La joven rompió en llanto cuando recordó el día en que murió Maradona y ella se dirigía al barrio privado donde se encontraba: “Entro y veo a mi papá fallecido en la cama”, afirmó.

El tribunal juzga por el delito de homicidio simple por dolo eventual, que es cuando el victimario sabe que su conducta puede ocasionar un daño, pese a lo cual continúa con la acción, a Luque, Cosachov, al psicólogo Carlos Díaz; a los médicos Nancy Forlini y Pedro Di Spagna; a Mariano Perroni, representante de la empresa que ofrecía el servicio de enfermería, y al enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Madrid se someterá a juicio por jurados populares más adelante.

Los acusados se exponen a una pena máxima de 25 años de prisión.

Con información de Latinus

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Tips al momento

Abogada juarense, en segundo lugar en preferencias para ministra de la SCJN

Causó sorpresa la encuesta de Enkoll, que pone a la juarense Olivia Aguirre Bonilla, como la segunda candidata con mayor intención de voto por un cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con preferencia efectiva, solo después de la Ministra en funciones, Lenia Batres Guadarrama.

A la pregunta: si el día de hoy fueran las elecciones para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¿por cuál de las posibles candidatas votaría usted?

La catedrática de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Olivia Aguirre Bonilla, obtuvo el 6% de las preferencias, luego del 8% de la ministra en funciones Lenia Batres Guadarrama y quedó empatada ese porcentaje, con Yasmín Esquivel Mossa, que también se encuentra activa en el máximo tribunal del país.

La única candidata de Chihuahua al puesto de ministra, con esos seis puntos, también superó a la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, que obtuvo el 5% de las preferencias, así como a la actual ministra en funciones, Loreta Ortiz Ahlf, que alcanzó un 4%.

De esta manera la abogada y doctora juarense, se mete seriamente en la disputa por uno de los nueve cargos en disputa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 


Sigue la falta de pagos de Liconsa a lecheros; se manifiestan

Ante la falta de pagos por parte de Liconsa, lecheros de Delicias, Meoqui y puntos circunvecinos se manifestaron hoy desde las 11 de la mañana para presionar por la falta de pago del producto, pues continúan los adeudos al no arreglarse el precio de garantía, además de denunciar el cobro del IVA. 

Encabezados por Santos Anchondo, líder de la Asociación de Pequeños Productores de la región centro-sur, el plantón se realiza frente al Hotel Kavia, ubicado en la carretera Chihuahua a Meoqui. 

Notas recientes