K9dEs85AP.- El tribunal argentino que juzga a siete profesionales de la salud por la muerte de Diego Maradona en 2020 ordenó el martes la detención del excustodio de la leyenda del futbol mundial al considerar que omitió información y mintió durante su declaración.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85En tanto, Jana Maradona, una de las hijas del exfutbolista, apuntó contra dos de los juzgados por el presunto homicidio por negligencia del astro futbolístico, fallecido a los 60 años mientras cumplía una internación domiciliaria en las afueras de Buenos Aires. Días antes había sido operado en una clínica de un hematoma formado entre el cráneo y el cerebro.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Tras una petición de la fiscalía, el tribunal oral criminal del suburbio bonaerense de San Isidro dispuso que a Julio César Coria se l4 investigue por falso testimonio, tras lo cual dos policías ingresaron a la sala de audiencias y se lo llevaron detenido.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Coria fue una de las personas que intentó reanimar a Maradona el 25 de noviembre de 2020 con maniobras de respiración boca a boca.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Maradona murió ese día por un paro cardiorrespiratorio. Según la fiscalía, los profesionales imputados que lo tenían bajo su cuidado no le brindaron la atención médica adecuada, lo que habría desembocado en su muerte.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Coria, quien dijo haber trabajado para Maradona desde 2015 como personal de seguridad, declaró este martes ante el tribunal que cuando ingresó a la habitación de Maradona el día de su deceso vio a la enfermera Gisela Madrid y a la psiquiatra Agustina Cosachov, ambas imputadas en el caso, haciéndole tareas de reanimación cardiopulmonar (RCP).K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Agregó que Cosachov le hizo “respiración boca a boca” durante un tiempo.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85El fiscal del juicio, Patricio Ferrari, advirtió al testigo contradicciones respecto a su declaración durante la investigación del caso, oportunidad en la que había omitido decir que Cosachov también participó de las tareas de reanimación.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Cuando se le volvió a preguntar a Coria si recordaba o no haber visto a Cosachov haciendo RCP, el testigo ratificó que "lo recuerdo, se turnaban con la enfermera”.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85La fiscalía también alertó que mintió cuando negó ante el tribunal haber hablado con otro de los acusados, el neurocirujano Leopoldo Luque. K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85El fiscal Ferrari recordó que durante el análisis de las conversaciones telefónicas de los imputados se registraron conversaciones de Coria con Luque en junio de 2020 y en los días previos a la muerte de Maradona.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85“Hay un sinnúmero de chats entre Luque y Coria, que demuestra trato cordial y casi de amistad y el testigo negó haber tenido conversación”, dijo el fiscal Ferrari.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Además de la fiscalía, también se sumaron al pedido de detención los abogados de las querellas.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Cosachov y Luque fueron los dos profesionales que fueron señalados posteriormente por la hija de Maradona ante el tribunal que lleva adelante el juicio. La joven testificó que luego de que su padre fue intervenido quirúrgicamente, ambos sugirieron a la familia del exfutbolista una “internación domiciliaria”, cuando las autoridades de la clínica recomendaron que siguiera hospitalizado.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Cuando la fiscalía le preguntó a la mujer, de 28 años, sobre cómo vio a su padre el 18 de noviembre cuando lo visitó, recordó que “estaba hinchado, era una persona distinta de la que había visto días atrás”.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85La joven rompió en llanto cuando recordó el día en que murió Maradona y ella se dirigía al barrio privado donde se encontraba: “Entro y veo a mi papá fallecido en la cama”, afirmó.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85El tribunal juzga por el delito de homicidio simple por dolo eventual, que es cuando el victimario sabe que su conducta puede ocasionar un daño, pese a lo cual continúa con la acción, a Luque, Cosachov, al psicólogo Carlos Díaz; a los médicos Nancy Forlini y Pedro Di Spagna; a Mariano Perroni, representante de la empresa que ofrecía el servicio de enfermería, y al enfermero Ricardo Almirón.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85La enfermera Madrid se someterá a juicio por jurados populares más adelante.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Los acusados se exponen a una pena máxima de 25 años de prisión.K9dEs85 Omnia.com.mx
K9dEs85Con información de LatinusK9dEs85 Omnia.com.mx