EpysvbuCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras la plática telefónica sostenida hoy entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y Christopher Landau, subsecretario del Departamento de Estado, las dos cancillerías difundieron comunicados con diferencias: mientras la mexicana presumió que su titular defendió las “líneas trazadas por la presidenta (Claudia) Sheinbaum”, la de Estados Unidos resaltó los “esfuerzos crecientes de México para frenar la migración ilegal al recibir más vuelos de deportación y repatriar a un mayor número de migrantes ilegales a sus países de origen”. Epysvbu Omnia.com.mx
EpysvbuEl Departamento de Estado fue el primero en difundir una versión sobre la llamada telefónica: planteó que los dos funcionarios hablaron sobre “los esfuerzos que se desarrollan para asegurar nuestras fronteras, desmantelar a los cárteles y detener al flujo de drogas ilícitas, armas y migrantes ilegales”, y que De La Fuente “enfatizó en la determinación de México de atender las preocupaciones de seguridad y de cooperar con Estados Unidos”. Epysvbu Omnia.com.mx
EpysvbuUna hora más tarde, la Cancillería difundió un boletín sobre la llamada de su titular con el funcionario de segundo nivel –su homólogo es Marco Rubio, titular del Departamento de Estado--: en él, la dependencia aseveró que el diálogo giró en torno a “la relación bilateral” y a “seguridad, migración y comercio”, e insistió en que el mexicano planteó “que la relación debe continuar sobre las líneas trazadas por la presidenta Sheinbaum: confianza mutua, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía”. Epysvbu Omnia.com.mx
EpysvbuEn su versión, el Departamento de Estado aseveró que Landau, quien fuera embajador de Estados Unidos en México durante el primer mandato de Donald Trump, “expresó su aprecio hacia los esfuerzos crecientes de México para frenar la migración ilegal al recibir más vuelos de deportación y repatriar a un mayor número de migrantes ilegales a sus países de origen”. Epysvbu Omnia.com.mx
EpysvbuLa Cancillería mexicana, por su parte, destacó que Landau “reconoció el trabajo realizado por México en esos rubros y reiteró la prioridad que dará a nuestro país durante su gestión en el Departamento de Estado”, e indicó que acordaron “agendar próximamente un encuentro personal”. Epysvbu Omnia.com.mx
EpysvbuLa conversación telefónica ocurrió horas después del anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles a los automóviles no fabricados en Estados Unidos el próximo 2 de abril, y en medio del despliegue de tropas y buques militares estadunidenses en las fronteras terrestre y marítima de México, en una aparente estrategia de intimidación. Epysvbu Omnia.com.mx
EpysvbuEl próximo viernes, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump, realizará una visita de trabajo a México, la primera de un alto funcionario desde que el magnate tomó posesión el pasado 20 de enero. La mujer se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y una delegación de alto nivel de su gobierno. Epysvbu Omnia.com.mx
Epysvbu Epysvbu Omnia.com.mx
Epysvbu Epysvbu Omnia.com.mx
Epysvbu Epysvbu Omnia.com.mx
Epysvbu Epysvbu Omnia.com.mx
EpysvbuCon información de: Proceso.Epysvbu Omnia.com.mx