Insulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoSIP denuncia intento de censura contra Héctor de Mauleón y El UniversalParticipa alcalde Bonilla en LXVII Convención de Rotarios Distrito 4110Impulsa diputada Jael Argüelles galardón anual al mérito médicoAprueba Comisión de Hacienda y Planeación tarifas de servicios de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección AnimalDetienen a hombre con arma y posible cristal en El SaucitoLey Telecom: CIRT critica falta de regulación a medios digitales; rechaza suspensión de transmisiones en radio y TVIMSS-Bienestar dará 27% menos consultas que en 2016: organizaciones civilesAnuncia Obras Públicas trabajos de recarpeteo en la avenida TecnológicoAtendió Obras Públicas más de 15 mil baches en los primeros meses del año: RivasFrancisco Sánchez va por reforma al Código Penal para proteger a mujeres que denuncian violenciaSuma Chihuahua 3 años discriminando y revictimizando a menores en condición del Especto Autista: diputada Herminia GómezCuauhtémoc Estrada sobre la “honorabilidad” de Noroña, cuestiona: ¿quién tendría que ser quien pueda emitir un juicio de esa naturaleza?”Insulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth GuzmánFernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia OrtegaHumillación de ciudadano ante Noroña, parte de la peor de la izquierda siniestra que gobierna México: Jorge SotoSIP denuncia intento de censura contra Héctor de Mauleón y El UniversalParticipa alcalde Bonilla en LXVII Convención de Rotarios Distrito 4110Impulsa diputada Jael Argüelles galardón anual al mérito médicoAprueba Comisión de Hacienda y Planeación tarifas de servicios de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección AnimalDetienen a hombre con arma y posible cristal en El SaucitoLey Telecom: CIRT critica falta de regulación a medios digitales; rechaza suspensión de transmisiones en radio y TVIMSS-Bienestar dará 27% menos consultas que en 2016: organizaciones civilesAnuncia Obras Públicas trabajos de recarpeteo en la avenida TecnológicoAtendió Obras Públicas más de 15 mil baches en los primeros meses del año: RivasFrancisco Sánchez va por reforma al Código Penal para proteger a mujeres que denuncian violenciaSuma Chihuahua 3 años discriminando y revictimizando a menores en condición del Especto Autista: diputada Herminia GómezCuauhtémoc Estrada sobre la “honorabilidad” de Noroña, cuestiona: ¿quién tendría que ser quien pueda emitir un juicio de esa naturaleza?”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Trump debilita el combate al lavado de dinero, alertan en EU

b86re0xCIUDAD DE MÉXICO (apro).— Al abandonar la aplicación de leyes contra empresas fachada y corrupción corporativa, el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump estaría facilitando acciones de criminales en materia de lavado de dinero, aseguran expertos consultados por el centro de estudios estadunidense Insight Crime.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xLos especialistas evalúan la decisión del gobierno de Trump de dejar sin efecto dos leyes clave –la Ley de Transparencia Corporativa (Corporate Transparency Act, CTA), y la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act, FCPA)–, así como el desmantelamiento de unidades especializadas del Departamento de Justicia dedicadas a combatir la corrupción en otras naciones.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xLa Ley de Transparencia Corporativa exige a las compañías que pretendan hacer negocios en la Unión Americana que faciliten información básica sobre su propiedad, así como nombres, direcciones y documentos de identidad.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xSegún Insight Crime, el debilitamiento de esta norma permitirá que organizaciones delincuenciales sigan lavando dinero por medio de "empresas fachada" o "fantasmas".b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xMenos trámites, pero...b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xEl argumento de Trump para desactivar la CTA y la FCPA es que ambas leyes imponen trámites innecesarios a las empresas y afectan la competitividad de las compañías estadunidenses.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“La CTA buscaba limitar la capacidad de los criminales de ocultarse detrás de empresas (fachada), exigiendo que informaran al gobierno federal quién es el verdadero dueño y gestor de la compañía y sus recursos”, señala Insight Crime en el texto firmado por Mike LaSusa y publicado este miércoles.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xEn un comunicado publicado el pasado 2 de marzo, el Departamento del Tesoro anunció que no solo no aplicará sanciones ni multas asociadas con la norma de declaración de información sobre beneficiarios reales bajo los plazos regulatorios vigentes, sino que tampoco aplicará sanciones ni multas contra ciudadanos estadunidenses, empresas nacionales de declaración de impuestos ni sus beneficiarios reales una vez que entren en vigor los cambios normativos.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“El Departamento del Tesoro también emitirá una propuesta de normativa que limitará el alcance de la norma únicamente a empresas extranjeras de declaración de impuestos. El Tesoro toma esta medida para apoyar a los contribuyentes estadunidenses que trabajan duro y a las pequeñas empresas, y para garantizar que la norma se adapte adecuadamente a la defensa del interés público”, argumentó la dependencia encabezada por el secretario Scott Bessent.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xAun cuando, de acuerdo con Insight Crime, otras economías importantes del mundo ya han puesto en marcha requisitos similares para reportar la llamada “propiedad real” y éstos son respaldados por organismos como el Banco Mundial, el Departamento del Tesoro  anunció el 21 de marzo que no aplicaría los requisitos de la CTA.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xY lo que el gobierno de Trump defiende como parte de su “audaz agenda” para impulsar la prosperidad estadunidense mediante el control de las regulaciones onerosas, los especialistas en seguridad lo ven como una ventana de oportunidad para el crimen organizado.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“Estamos retrocediendo en el tiempo y alejándonos de las mejores prácticas, creo que pronto vamos a lamentar haber hecho esto”, dijo Scott Greytak, director de Incidencia Política de la oficina estadunidense de Transparencia Internacional, citado por Insight Crime.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xFundada en 2010 y con sede en Washington, Insight Crime es una organización sin fines de lucro que reúne a unos 50 investigadores de América y Europa, con especialidad en temas de crimen organizado y seguridad ciudadana. El análisis puede consultarse en este enlace.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xSe debilita la capacidad de investigar a cárteles b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xIan Gary, director ejecutivo de Financial Accountability and Corporate Transparency (FactCoalition), una alianza no partidista de más de 100 organizaciones estatales, nacionales e internacionales sobre lucha anticorrupción y derechos humanos, también ha calificado la medida como “una subversión inconstitucional de la intención del Congreso”.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“La Administración ha contradicho quince años de trabajo bipartidista del Congreso para acabar con la plaga de las empresas fantasmas anónimas, una herramienta predilecta de los adversarios y criminales globales de nuestra nación, incluyendo traficantes de fentanilo, blanqueadores de dinero y evasores fiscales”, añadió Gary, de acuerdo con un pronunciamiento publicado el 3 de marzo.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xEl texto incluye el comentario de Nate Sibley, investigador y director de la Iniciativa de Cleptocracia del Instituto Hudson: “Esta medida debilita la capacidad de la Administración Trump para investigar las finanzas de los cárteles y abordar los incentivos que impulsan el tráfico letal de fentanilo y la trata de personas a través de la frontera sur”.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xAsimismo, señala, organizaciones terroristas como Hamás y Hezbolá, así como importantes adversarios como la China comunista, también recurren a empresas fantasma para ocultar actividades que amenazan la seguridad y la prosperidad estadunidenses.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“La retirada de Estados Unidos de liderar los esfuerzos para descubrir estas oscuras redes financieras es un error innecesario que enriquece y empodera a nuestros peores enemigos”, alerta el investigador.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xEl secreto financiero facilita la corrupciónb86re0x Omnia.com.mx

b86re0xOtro think tank, Global Financial Integrity (GFI) consideró que se trata de “un retroceso importante en la lucha mundial contra el crimen financiero, la corrupción y los flujos financieros ilícitos”.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xEn un comunicado del pasado 13 de marzo, GFI expresa su profunda preocupación por la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de suspender la aplicación de la CTA.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xRecuerda que la norma, aprobada con amplio apoyo bipartidista como parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional, fue diseñada para cerrar una laguna legal de larga data que ha permitido a las empresas anónimas facilitar el lavado de dinero, la evasión fiscal, la trata de personas y otras actividades ilícitas.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“Los requisitos de la ley para la presentación de informes sobre la titularidad real proporcionan una transparencia esencial que fortalece la seguridad nacional, salvaguarda la integridad financiera y confirma el liderazgo de Estados Unidos en la lucha contra los delitos financieros”, advirtió.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xSuspender la aplicación de la CTA, alerta, debilita los esfuerzos para responsabilizar a los actores maliciosos y corre el riesgo de socavar años de progreso en transparencia financiera y rendición de cuentas corporativa.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“También indica a las partes interesadas, tanto nacionales como internacionales, que Estados Unidos se está desviando de su compromiso de combatir el uso indebido de entidades legales con fines ilícitos. El sistema financiero depende de regulaciones claras y de cumplimiento obligatorio para prevenir la explotación de estructuras corporativas anónimas, y cualquier retraso o retroceso en su aplicación amenaza la eficacia de estas medidas”, expone el centro de estudios en su pronunciamiento.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xEl organismo con sede en Washington, D.C., cuyos estudios se enfocan en los flujos financieros ilícitos, la corrupción, el comercio ilícito y el blanqueo de capitales, sostuvo que el secreto financiero facilita la corrupción, fomenta la delincuencia transnacional y erosiona la confianza pública en la gobernanza.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0x“Ahora, más que nunca, se necesitan medidas enérgicas y decisivas para evitar que los actores ilícitos exploten las vulnerabilidades del sistema de registro corporativo”, afirma.b86re0x Omnia.com.mx

b86re0xCon información de proceso.com.mxb86re0x Omnia.com.mx

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Notas recientes