uIvJ3GeMADRID 27 (EUROPA PRESS).- El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ordenó al jefe de su gabinete, Yoshimasa Hayashi, que tome medidas en represalia por los aranceles del 25 por ciento impuestos por la Administración de Donald Trump a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos a partir del 2 de abril.uIvJ3Ge Omnia.com.mx
uIvJ3Ge"En respuesta al anuncio, debemos considerar las respuestas adecuadas. Naturalmente, todas las opciones estarán sobre la mesa", aseguró en una reunión del Comité de Presupuesto de la Cámara de Consejeros, según declaraciones recogidas por la cadena de televisión NHK.uIvJ3Ge Omnia.com.mx
uIvJ3GeAl ser preguntado sobre la posibilidad de tomar medidas en represalia, ha respondido que a eso se refiere cuando dice "que es una de las opciones". "Debemos considerar qué contribuirá mejor a los intereses nacionales de Japón", explicó antes de solicitar "encarecidamente" que no se apliquen estos aranceles al archipiélago nipón. uIvJ3Ge Omnia.com.mx
uIvJ3Ge"Invertimos en EEUU, generamos empleo y pagamos los salarios más altos. Somos el mayor inversor en EEUU. Debemos dejar claro que no es correcto tratar a todos los países de la misma manera", expresó el mandatario.uIvJ3Ge Omnia.com.mx
uIvJ3GeEn este sentido, pidió a Hayashi que continúe las negociaciones con Washington de cara a excluir a Tokio de las medidas, así como "examinar cuidadosamente el impacto en la industria y el empleo nipón, y seguir tomando todas las medidas necesarias". También instó al resto del gabinete a "colaborar".uIvJ3Ge Omnia.com.mx
uIvJ3GeLa industria automotriz es un pilar clave de la economía japonesa, así como de su comercio con Estados Unidos. En 2024, los automóviles y sus componentes representaron más de un tercio de las exportaciones japonesas a Estados Unidos, su principal destino. Las empresas relacionadas con la automoción emplean a 5,58 millones de personas en el país, lo que representa el 8,3 por ciento de la fuerza laboral total.uIvJ3Ge Omnia.com.mx
uIvJ3GeCon información de proceso.com.mxuIvJ3Ge Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.