Pide PRI Chihuahua que las casetas sean gratis durante periodos vacacionales

- Urge estrategia de seguridad, infraestructura carretera segura para no poner en riesgo a las familias

Chihuahua,Chih.- En un gesto de apoyo tangible a las familias Chihuahuenses, el Partido Revolucionario Institucional en Chihuahua, propone la eliminación del cobro de casetas en los periodos vacacionales, como medida para incentivar la movilidad, estimular el turismo, local además de nacional y fomentar el desarrollo económico en las distintas regiones de nuestra entidad.

“Viajar por nuestro estado y nuestro país no debe ser un peso para los chihuahuenses. La eliminación de los peajes en temporada vacacional significa más oportunidades para que las familias exploren y disfruten de la riqueza cultural y natural del país, sin que el costo del peaje sea un obstáculo”, comentó Alejandro Domínguez, dirigente estatal del PRI.

“Además de aliviar directamente los gastos de viaje para las familias de ingresos medios y bajos, esta propuesta beneficiará a hoteles, restaurantes y comercios locales, consolidando la economía local y fortaleciendo el tejido social”.

Por otro lado, el PRI reconoce que las carreteras son arterias vitales para el comercio y la movilidad en México; por lo que reiteramos la exigencia para que se invierta con estrategia en la seguridad y el mantenimiento de la infraestructura carretera, asegurando que las vías sean más seguras y eficientes. “Carreteras bien mantenidas y señalizadas reducen los riesgos de accidentes, salvando miles de vidas cada año, mientras que la mejora en la conectividad genera empleo, atrae inversiones y estimula el desarrollo económico de los estados”, apuntó.

Añadió que desafortunadamente las cifras de asaltos han aumentado alarmantemente en los últimos años en el territorio nacional, con un incremento del 124% en 2023 en comparación con el año anterior; y como ejemplo, los incidentes ocurridos en Vía Corta a Parral, en cuanto al despojo de vehículos, así como la inseguridad en las tramos carreteros de la zona serrana, lo que sin duda  evidencian la urgencia de tomar medidas contundentes para garantizar la seguridad de los viajeros, señaló Domínguez.

La prioridad es clara para el PRI, el desarrollo integral del país, y la seguridad de las familias, por lo que la eliminación del cobro de casetas en periodos vacacionales y la inversión en la seguridad y mantenimiento de las carreteras representan un paso firme hacia un México más equitativo, destacando que esta propuesta ya fué presentada en el congreso de la unión;  concluyó el vicecoordinador de los diputados federales del PRI en el Congreso de la Unión.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes