Coparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a SheinbaumCoparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a Sheinbaum
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Jornada laboral de 40 horas: Qué dice la IA sobre la reforma

0CqlFtiDesde que Claudia Sheinbaum asumió como Presidenta de México, uno de los temas que ha retomado con fuerza es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFtiEsto implicaría, además de menos horas en la oficina o en el taller, la garantía de dos días de descanso obligatorio por semana, un beneficio largamente esperado por muchos trabajadores mexicanos.0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFtiPara que la reforma se convierta en ley, es necesario modificar el artículo 123 de la Constitución y realizar ajustes a la Ley Federal del Trabajo (LFT). Aunque la iniciativa no ha sido votada aún, sigue en discusión en las cámaras legislativas.0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFtiRicardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, indicó que el enfoque del gobierno será gradual y que se buscará el consenso entre los distintos sectores implicados: empresarios, sindicatos y trabajadores.0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFti"Las 40 horas son un compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum… espero que este año empecemos", declaró. 0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFtiLo que dice la Inteligencia Artificial sobre este cambio0CqlFti Omnia.com.mx

  • Productividad: Estudios de diversos países han demostrado que reducir las horas laborales puede mantener, e incluso aumentar, la productividad, siempre que se acompañe de buena organización y tecnología.
  • Bienestar: La IA predice mejoras significativas en salud mental, conciliación familiar y satisfacción general si se implementa esta medida.
  • Economía: Aunque hay riesgos de impacto en sectores informales o en pequeñas empresas, también se observa un potencial de dinamización económica gracias al aumento del tiempo libre disponible para el consumo de bienes y servicios.
  • Competitividad internacional: México podría alinearse con prácticas laborales de países como Alemania, Noruega o Francia, donde las jornadas de 35 a 40 horas son comunes y no comprometen su desarrollo económico.

0CqlFtiDe acuerdo con estos análisis, de la Inteligencia Artificial (IA), el reto no está en si es posible hacerlo, sino en cómo y cuándo. La gradualidad y el diálogo serán esenciales para evitar efectos negativos como la informalidad laboral o la sobrecarga en otros sectores.0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFtiLa transición hacia una jornada laboral de 40 horas en México representa más que un ajuste en la Ley Federal del Trabajo: implica un cambio cultural profundo. La inteligencia artificial, junto con expertos y legisladores, coincide en que los beneficios pueden superar los riesgos, siempre que se construya un modelo inclusivo, flexible y bien planeado.0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFtiMientras tanto, en el país continúa la discusión sobre si el futuro del trabajo empieza por disminuir el tiempo que le dedicamos.0CqlFti Omnia.com.mx

0CqlFtiCon información de Informador.mx0CqlFti Omnia.com.mx

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Notas recientes