Resalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRIEncabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobroResalta Jorge Aldana buenos resultados en operativos de prevención y vigilancia: dos presuntos delincuentes detenidos el fin de semanaCelebra José Luis Villalobos aprobación de reforma en favor de atención a diabetes infantil en ChihuahuaInstala Municipio nuevas lámparas LED en Ávalos en beneficio de más de 800 vecinosParticipó “La Pantera” en operativo en el Poder Judicial: BonillaCOPARMEX Chihuahua ofrece vacantes en su “Feria del Empleo 2025”Así presentarán los resultados de la elección judicialCapacita DIF Municipal a 60 policías en cuidado de niñas, niños y adolescentesInstituciones que no paguen a PCE podrían llegar a ser desincorporadas: Miranda“Nadie debe estar por encima de la ley”: Bonilla por rancho de DuarteAlfredo Chávez sostiene “mentada” contra Noroña; “a puñaladas iguales, llorar es cobardía”Votará Bonilla el próximo domingo en la colonia CampobelloVan en el sexenio de Claudia Sheinbaum 17 mil 879 casos de homicidio doloso: TRIEncabeza Bonilla inauguración en la Escuela Primaria "Veteranos de la Revolución"No vemos crecimiento económico, hay reducción de ingresos en los negocios: Canaco ChihuahuaHeriberto Miranda va contra deudores de PCE, inicia cobro
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Denuncian que más de 500 jóvenes están recluidos por una organización criminal en Tierra Caliente

HmdUj8ZCHILPANCINGO, Gro. (apro).- Más de 500 guaches y guachas (hombres y mujeres) jóvenes se encuentran recluidos y esclavizados por una organización criminal en la región Tierra Caliente de Guerrero, Estado de México y Michoacán, denunciaron padres de familia.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZLos familiares de las víctimas pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para rescatar a hombres y mujeres que desde hace más de cinco meses fueron desaparecidos por la fuerza por las organizaciones del crimen La familia michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZPadres de familia hicieron la denuncia pública ante la prensa debido a que la Tierra Caliente de Guerrero se ha convertido en otra zona de silencio en la entidad, donde el crimen organizado gobierna de manera impune.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZEl señor Cutberto “N” expresó que temen que sus hijos estén padeciendo una situación similar a la del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, donde el CJNG, con el apoyo de autoridades, mantuvo recluidos a jóvenes para adiestrarlos para el combate y donde fueron halladas evidencias de crematorios clandestinos. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“Por eso estamos pidiendo la intervención de la presidenta. Nuestros familiares, hermanos, hijos, hijas y mujeres fueron y llevados a la parte alta de la sierra donde tienen sus ranchos”.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZLos padres denunciaron que han logrado saber por medio de víctimas que han escapado de esas propiedades ubicadas en los municipios de Cutzamala de Pinzón, Coyuca de Catalán y San Miguel Totolapan, en el estado de Guerrero; Tlatlaya, Luvianos y Tejupilco, en el Estado de México; y San Lucas, en Michoacán.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“Nuestros muchachos son obligados a trabajar de manera gratuita, reforzando y cercando terrenos, mientras las mujeres hacen la comida y son obligadas a participar en sus actividades ilícitas”, dijo Cutberto. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZLos cárteles, aseguró, despojaron de sus terrenos a los campesinos y es donde opera. Entre las víctimas de reclutamiento están jóvenes que saben son violentos en sus hogares y que son consumidores de drogas. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“La delincuencia ha desplazado a las autoridades, vienen a poner orden llevándose a los jóvenes. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“Cuando necesitan más personal agarran a los muchachos que andan consumiendo drogas en los pueblos y se los llevan a trabajar en los cerros y a veces cerca de las poblaciones, ante la mirada del propio Ejército”.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZLas víctimas no pueden pedir ayuda a los militares porque la familia sufre las represalias. Muchas familias, aseguró la fuente, han acudido a presentar la denuncia al 34 Batallón y al cuartel de la Guardia Nacional de Ciudad Altamirano, pero los mandos han respondido que primero tienen que presentar una denuncia.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZOtra forma de despojar de los terrenos de los campesinos es en una controversia por una herencia de tierras o de casas cuando una de las partes pide la intervención de “la maña” que logra “aplacarlos”, pero a cambio se quedan con los bienes en disputa. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZLa situación y la falta de empleo en la región provocó el desplazamiento forzado de jóvenes y familias enteras hacía en centro del país, la frontera o el puerto de Acapulco. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZSin embargo, los muchachos que se quieren ir a trabajar a Estados Unidos tienen que pagar a los delincuentes alrededor de 80 mil pesos. Si se van sin su permiso la familia tiene que pagar ese dinero al cártel. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZEn otra parte de la denuncia, los padres de familia informaron que es en el municipio de Cutzamala de Pinzón donde existe un mayor número de jóvenes secuestrados en la sierra. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“Podemos decir que las familias que tienen a sus hijos desaparecidos y trabajando en lo alto de la sierra de la Tierra Caliente de Guerrero, pertenecen a los pueblos: Arroyo Grande, Zacapuato, San Lucas, las Tinajas, Coyol, San Pedro las Garzas, Ayavitle, La Laja, Placeres del Oro, Tanganhuato, Lindavista, San Lucas, La Laguna, El Machero, San Antonio La Gavia, Huaratzio, El Cubo, El Chivo y La Calera”.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZLas víctimas, agregaron, tardan de seis meses a tres años privados de su libertad.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“Únicamente se les permite comunicarse con sus familias si se portan bien, demuestran con trabajo y si les aseguran que no van a llorar. Tienen más de 500 guaches y guachas (hombres y mujeres) trabajando en esas condiciones de esclavitud y les dan una comida al día”.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZEn la comunicación con los padres se les preguntó la razón por la no han denunciado la situación con las autoridades.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“Todas las autoridades, desde policías estatales, ministeriales, jueces, ministerios públicos, hasta militares, están sometidos a ellos, hasta los cuidan cuando se están divirtiendo en alguna fiesta. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z“Son las mismas autoridades las que inmediatamente les avisan (a los delincuentes) que fuimos a denunciarlos; no ganamos nada, al contrario, la familia es la que sufre las consecuencias; por eso queremos que intervengan nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado”, respondieron.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZEn ocho de los nueve municipios de la Tierra Caliente de Guerrero gobierna en los ayuntamientos y tiene representaciones en los congresos local y federal La familia Michoacana, en uno el Cártel Jalisco Nueva Generación, de acuerdo con vecinos de la región.HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZEl Departamento de Estado de los Estados Unidos ha designado a estos dos cárteles, junto a otras seis organizaciones criminales de México y El Salvador, como Organizaciones Terroristas Extranjeras. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZY por información que lleve a la captura de los líderes de "La Nueva Familia Michoacana" Johnny y Alfredo Hurtado Olascoaga ofrece una recompensa de 8 millones de dólares. HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8Z HmdUj8Z Omnia.com.mx

HmdUj8ZCon información de: Proceso.HmdUj8Z Omnia.com.mx

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

Aspirante a jueza y sus relaciones "corralistas"

La candidata a jueza Alejandra Martínez Rosales, se autodefine en sus redes sociales como una luchadora contra el influyentismo. Sin embargo, su trayectoria contradice ese discurso, según lo externan fuentes judiciales..

Actualmente aún en funciones, Martínez Rosales es ampliamente conocida por el respaldo político que recibió del exgobernador Javier Corral y de la exconsejera de la Judicatura, Luz Estela “Lucha” Castro. Tal ha sido el cobijo que. hoy forma parte del selecto grupo incluido en el “acordeón” de bolsillo que Morena reparte entre sus favoritos.

Esa protección le permitió mantenerse en el cargo a pesar de no haber sido ratificada en el llamado “cochinero judicial”, proceso marcado por la opacidad y el amiguismo. Logró conservar su plaza mediante un amparo, a pesar de estar señalada por ejercer violencia laboral.

En un episodio revelador, la jueza se excusó de participar en una audiencia en la que estaba involucrado Gabino Gómez, su amigo personal, lo que evidenció un conflicto de interés inadmisible en la administración de justicia.

Todo indica que la mano de "Lucha" está nuevamente detrás de quien busca permanecer en el Juzgado Décimo, no por mérito, sino para seguir pagando favores desde el Poder Judicial, según dicen.


Reconoce José Ramón López Beltrán el perfil de la juarense Olivia Aguirre, para ser ministra de la SCJN

La catedrática y abogada juarense Olivia Aguirre, quien aspira a ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se encuentra entre los perfiles que seleccionó y recomienda, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente López Obrador.

“Por ahora, si tuviera que tomar una decisión, mi voto iría con mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, los derechos humanos y el pueblo de México”, posteó, para luego iniciar con Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yazmín Esquivel, ministras en activo, así como también Estela Ríos, exconsejera Jurídica del expresidente López Obrador, para luego mencionar a Olivia Aguirre.

Grandes trayectorias, capacidades y convicciones, puso en sus redes sociales, quien ha sido señalado en múltiples ocasiones, como parte de los beneficiarios de la corrupción en el sexenio de López Obrador.

Se ha dicho que la profesionista juarense Olivia Aguirre, pudiera llegar a un espacio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, incluso, encuestas la situaban entre los primeros lugares de quienes pudieran acceder a un lugar en el máximo tribunal del país.


Mentada de Chávez a Noroña causa revuelo en medios nacionales

Vaya que en diferentes medios nacionales y plataformas digitales ha tenido eco el mensaje que le enviara hace unos días el diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez, al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tras prácticamente “mentarle la madre”, luego de que este último obligara a un ciudadano a ofrecerle una disculpa pública en las instalaciones de la Cámara y frente a los medios de comunicación.  

“Morena nos quiere quitar el derecho que tenemos, incluso, de mentarle la madre a un político”, expresó el legislador panista.

Cabe señalar que el día de hoy, en su derecho de réplica, Fernández Noroña, por medio de redes sociales, calificó la agresión del panista como cobarde.

“Mi obligación es republicar su injuria y manifestar mi reclamo ante el Congreso de Chihuahua”, posteó. 

 


Jueza que frenó los libros de texto de la 4T, otorga amparo al rancho de Duarte contra Conagua

A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.

Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.

En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”


El “cártel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes