Administración Trump pone trabas a los partos de extranjerasCalentamiento global detona avance de plaga de gusano barrenadorMarina detiene a 9 personas relacionadas con "Los Salazar"El mensaje que sí llega a Palacio Nacional: los números de Marina del Pilar Ávila que destrozan su política pública en Baja California.Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarseConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAMAdministración Trump pone trabas a los partos de extranjerasCalentamiento global detona avance de plaga de gusano barrenadorMarina detiene a 9 personas relacionadas con "Los Salazar"El mensaje que sí llega a Palacio Nacional: los números de Marina del Pilar Ávila que destrozan su política pública en Baja California.Combaten 435 brigadistas 24 incendios forestales activos en la entidadCheca el video de la guía práctica para la votación este 1 de junioSuspenden concierto de otro juglar del narcoConvoca SDR a productores pecuarios a participar en esquema de apoyo para adquisición de infraestructura y equipamiento tecnológicoVideo- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la TarahumaraSigue prófugo alcalde morenista tras hallazgo de arsenal y drogasEmite Miriam Soto voto en Presupuesto Participativo 2025, invita a participarEntrega Estado insumos a brigadistas en Madera para fortalecer la capacidad de atención a emergenciasEl 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarseConfirma Padre Sánchez Prieto visita de las reliquias de San Judas Tadeo, el 30 de mayo en CatedralComparte DIF Municipal lugares y fechas de entrega del apoyo alimentario PAAM
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Conagua prevé hasta 20 ciclones tropicales en el Pacífico este 2025

HuyUh7GEste lunes se lleva a cabo la Reunión Nacional de Protección Civil, donde el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Fabián Vázquez Romaña, dio a conocer las previsiones que se tienen para este 2025 en materia de lluvias.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7GVázquez Romaña explicó que si bien se tiene previsto que el temporal inicie oficialmente el próximo 15 de mayo y que termine el 30 de noviembre, no quiere decir que no habrá lluvias antes o después de estas fechas, sino que se estima que dentro de este periodo se tenga un inicio y evolución de las mismas.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7G"Prácticamente, desde que inicia (la temporada de lluvias y ciclones) en mayo, empieza a aumentar la temporada. Y yo diría que es más o menos bimodal, es decir, tiene como dos picos, uno que se ve por ahí de agosto y otro que se ve por ahí de septiembre y después decrece consistentemente hasta llegar al final de la temporada el 30 de noviembre", comentó el especialista.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7G¿Cuántos ciclones se formarán en el océano Pacífico en el 2025?HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7GEn este sentido, señaló, desde la Conagua se estima que en esta temporalidad puedan formarse entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico (donde se encuentran entidades como Jalisco, Nayarit, Guerrero y Colima), de los cuales entre ocho y nueve pudieran ser tormentas tropicales, cuatro o cinco pudieran llegar a ser huracanes categoría 1 o 2, y entre cuatro a seis podrían alcanzar categorías 3, 4 o 5.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7G HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7G  HuyUh7G Omnia.com.mx

Conagua estima que en esta temporalidad puedan formarse entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico. ESPECIAL/Conagua
Conagua estima que en esta temporalidad puedan formarse entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico. ESPECIAL/Conagua
 Nombres de ciclones tropicales en océano Pacífico para 2025. ESPECIAL/Conagua
Nombres de ciclones tropicales en océano Pacífico para 2025. ESPECIAL/Conagua

HuyUh7GEn el caso del océano Atlántico (donde se encuentran entidades como Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo y Campeche), se prevén entre 13 y 17 ciclones tropicales, de los cuales entre siete y nueve serían tormentas tropicales, entre tres y cuatro podrían llegar a ser huracanes categoría 1 o 2, y entre tres y cuatro alcanzarían categorías 3, 4 o 5.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7G HuyUh7G Omnia.com.mx

 Nombres de ciclones tropicales en océano Atlántico para 2025. ESPECIAL/Conagua 
Nombres de ciclones tropicales en océano Atlántico para 2025. ESPECIAL/Conagua 

HuyUh7GEn este sentido, dijo, los números se encuentran entre los promedios históricos, que son 17 ciclones tropicales, aunque previendo un ligero aumento.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7G"Lo que podemos ver es que el promedio, la climatología de tormentas tropicales es 8, y nuestro pronóstico está entre 8 y 9, es decir, estamos muy cerca del promedio. Misma situación pasa con los categoría 1 y 2; y los 3, 4 y 5. Como pueden ver, el rango que estamos pronosticando está muy cerca de la climatología, ¿y esto por qué? Porque vamos a tener una fase neutra del fenómeno de El Niño durante la mayor parte del año, entonces, se va a comportar, nosotros esperamos, entre el promedio y ligeramente por arriba del promedio histórico", comentó el titular de la Conagua.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7GAnte ello, instó a la ciudadanía, especialmente aquella que vive cerca de las costas y en zonas de riesgo por su cercanía a cauces y cuencas, que se mantenga informada durante toda la temporada a través de medios oficiales, para conocer cómo se va comportando el temporal a fin de evitar riesgos y peligros, además de seguir indicaciones de las autoridades de manera oportuna.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7G"Hay mucha difusión de información. Podemos ver modelos de pronóstico que nos dicen en 15 días si ya se va a formar un ciclón tropical, pero eso mete muchísimo ruido y carece de validez por el periodo de pronóstico. Pero está disponible, libre, al público, todos la pueden usar. Solamente hay que saber usarla de manera correcta. Entonces, cuando tengan ustedes preguntas de temas meteorológicos de la temporada de lluvias de los ciclones tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua está abierto para todas sus dudas, para darles información", finalizó Vázquez Romaña.HuyUh7G Omnia.com.mx

HuyUh7GCon información de Informador.mxHuyUh7G Omnia.com.mx

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Tips al momento

"El caballo" ofrece recompensa por presunto feminicida de maestra

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, Alfredo "El Caballo" Lozoya, anunció en redes sociales que ofrece una recompensa a quien dé con el paradero del presunto feminicida de la maestra Lucero Zapién Urbina, en Parral.

La maestra de 46 años, fue estrangulada, golpeada y herida por arma blanca en el cuello.

En redes sociales, el diputado federal anunció y publicó la foto de un presunto agresor:

Ofrezco una recompensa económica para el ciudadano que capture o me dé información para dar con el presunto feminicida de la maestra Lucero.

No me quedaré de brazos cruzados.

Vamos a atraparlo.

Por la memoria de la maestra, por su familia, por cada mujer de Parral que pide justicia.

Lo vamos a capturar

Ayúdenme a compartir y difundir.

Notas recientes