k6bfuJbLa Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) correspondiente a abril de 2025 registró un nuevo retroceso, ubicándose en 45.3 unidades, su nivel más bajo desde mayo de 2023, según datos publicados hoy.
El indicador mostró una caída mensual de 0.6 puntos, marcando así su sexta disminución consecutiva. En comparación anual, la confianza de los consumidores se contrajo 2.2 puntos, acumulando cuatro meses de caídas interanuales y registrando su peor desempeño desde noviembre de 2022.
Todos los rubros que integran el índice presentaron retrocesos en abril: la percepción sobre la capacidad para comprar bienes duraderos cayó 1.1 puntos, su mayor descenso mensual desde marzo de 2023; y las expectativas sobre la economía del país en un año bajaron 0.9 puntos; la percepción de la situación económica actual del país retrocedió 0.7 puntos.
Así como la perspectiva sobre la situación futura del hogar disminuyó 0.2 puntos; y la percepción de la situación económica actual del hogar también cayó 0.2 puntos.
El pesimismo de los consumidores se atribuye a la creciente incertidumbre global, derivada de la guerra comercial entre potencias económicas, que podría afectar el empleo y los precios en México.
Además, el deterioro no es reciente: la confianza lleva medio año en declive, coincidiendo con una desaceleración en la actividad económica nacional. En los primeros meses de 2025, se ha observado una frenada en la generación de empleo formal, lo que refuerza las preocupaciones de los hogares mexicanos sobre su estabilidad financiera.k6bfuJb Omnia.com.mx
k6bfuJb k6bfuJb Omnia.com.mx
k6bfuJb k6bfuJb Omnia.com.mx
k6bfuJb k6bfuJb Omnia.com.mx
k6bfuJb k6bfuJb Omnia.com.mx
k6bfuJbCon información de: La guardia.k6bfuJb Omnia.com.mx
De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...
Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...
El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...
Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...
Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...
Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...
De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...
Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...
El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...
Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...
Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...
Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...