k5eX7X9CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, justificó la disculpa pública que hizo el abogado Carlos Velázquez de León, ya que afirmó que fue un acuerdo reparatorio que el mismo litigante propuso. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9En entrevista en la Cámara alta, el legislador morenista afirmó que ante agresiones físicas o el despojo de sus pertenencias lo que debe hace un legislador es presentar una denuncia. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9 k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9“Bueno, yo vuelvo a insistir, lo digo en sentido contrario. Si a un senador, senadora de oposición lo agreden físicamente, lo despojan de su celular, ¿qué procede? ¿Que se aguante, que le agradezca al agresor? Pues presente una denuncia”, señaló. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9 "Y, si el agresor dice: “Pido que se utilice el mecanismo de conciliación. Te ofrezco una disculpa pública”, pues, ¿dónde está el abuso de poder? Es una visión insidiosa, hombre, o sea, no hay nada más que añadir”. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9El senador morenista insistió que el acuerdo entre el abogado y él era que la disculpa pública fuera en la Sala de American Express en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pero la empresa bancaria no quiso prestar su salón, por lo que se realizó en el Senado de la República. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9“Tuvimos un par de reuniones virtuales, acordamos que la disculpa pública se haría el 28 de abril, pero como hubo sesión de la Cámara de Senadores se pasó para esta fecha. Y ambos acordamos, estuvimos coincidentes en que fuera en el Salón de American Express; sin embargo, American Express no nos quiso prestar el salón y se hizo aquí en la oficina de la Mesa Directiva, en la Sala de Juntas”, explicó. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9"Él fue el que propuso el mecanismo, él fue el que pidió hacer la disculpa pública, él fue el que se retractó después de la conducta de violencia y de posibles ilícitos que cometió en la agresión física y en el despojo de mi celular, entonces no se le forzó en ningún sentido”. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9El pasado lunes, el abogado Carlos Velázquez de León le pidió una disculpa pública al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, por increparlo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 20 de septiembre del 2024. k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9 k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9 k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9 k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9 k5eX7X9 Omnia.com.mx
k5eX7X9Con información de: Proceo.k5eX7X9 Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.