Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Disney suspende a trabajadores venezolanos tras perder estatus de protección

rIWRdJ7ORLANDO, Florida, EU (AP).- Casi cuatro docenas de trabajadores venezolanos que contaban con estatus de protección temporal fueron puestos en licencia por Disney luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos permitió al gobierno de Trump despojarlos de sus protecciones legales.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7La medida se tomó para asegurarse de que los empleados no violaran la ley, dijo Disney en un comunicado el viernes.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7 rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7Los 45 trabajadores de la empresa que fueron puestos en licencia continuarán recibiendo beneficios.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7“Nos comprometemos a proteger la salud, la seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados que puedan estar lidiando con políticas migratorias cambiantes y cómo estas podrían afectarlos a ellos o a sus familias”, afirma el comunicado.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7Aproximadamente dos tercios de los trabajadores ocupaban puestos sindicalizados. El contrato sindical para los trabajadores de servicios de Walt Disney World en Florida les permite ser reincorporados sin pérdida de antigüedad ni prestaciones una vez que presenten la autorización de trabajo correspondiente dentro del año siguiente a la pérdida de su empleo, según Julee Jerkovich, secretaria-tesorera de la Sección Local 1625 del Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7"Es muy angustioso", dijo Jerkovich el viernes. "Están presentando a Disney como el villano, pero no tenían otra opción".rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7Disney habría sido criticado si los trabajadores no hubieran sido puestos en licencia y los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos hubieran realizado redadas en Disney World, dijo.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7La orden del Tribunal Supremo del lunes suspendió el fallo de un juez federal de San Francisco que mantenía vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos, que de otro modo habría expirado el mes pasado. Los jueces no ofrecieron justificación, algo habitual en las apelaciones de emergencia.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7La orden podría exponer a hasta 350.000 venezolanos a la deportación. Este estatus permite a quienes ya se encuentran en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente, ya que sus países de origen se consideran inseguros para el regreso debido a desastres naturales o conflictos civiles.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7Los gerentes de Disney informaron verbalmente a los empleados antes de que recibieran un correo electrónico con los detalles de la licencia. Esta semana era la última en trabajar antes de la licencia de 30 días, y a algunos empleados se les había pedido que entregaran sus identificaciones, dijo Oscar Tineo, delegado sindical venezolano de Unite Here Local 737, que representa a los trabajadores de hoteles y restaurantes de Disney World en Florida. rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7“La empresa está tomando esta decisión para protegerlos y protegerse a sí misma”, dijo Tineo, quien ganó su caso de asilo y es residente legal de Estados Unidos.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7Entre el 15% y el 20% de los casi 80.000 empleados de Disney World son venezolanos. Algunos tienen un proceso de asilo pendiente o han solicitado beneficios migratorios distintos del Estatus de Protección Temporal (TPS). Una preocupación mayor es el grupo más grande de trabajadores venezolanos de Disney, cuyo estatus podría expirar más adelante, pero que no fueron incluidos en la decisión de la Corte Suprema, afirmó Tineo.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7“Venimos aquí a vivir en libertad, sin miedo, buscando la paz”, dijo una venezolana de 49 años que trabaja en cocinas de hoteles de Disney World y pidió no ser identificada. “Ha sido difícil y el miedo es muy grande”.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7La mujer salió de Venezuela con su hijo de 10 años tras recibir amenazas de muerte por ser activista de la oposición política. Solicitó asilo y estatus de protección temporal, y su permiso de trabajo está vinculado a su asilo. Por ahora, dijo que puede seguir trabajando como ayudante de cocina.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7“Buscan cumplir con las leyes”, dijo sobre Disney. “Están obligados a hacerlo”.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7El caso de la Corte Suprema fue el último de una serie de apelaciones de emergencia que la administración del presidente Donald Trump ha presentado ante el alto tribunal, muchas de ellas relacionadas con la inmigración y con Venezuela. A principios de este mes, el gobierno solicitó a la corte que le permitiera cancelar la libertad condicional humanitaria de cientos de miles de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, exponiéndolos también a una posible deportación.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7“Estos trabajadores —nuestros colegas, amigos y vecinos— han contribuido enormemente al éxito de Walt Disney Company y a la vibrante cultura del centro de Florida”, declaró una coalición de sindicatos de Disney World en un comunicado. “Ningún trabajador debería vivir con el temor de perderlo todo después de construir una vida aquí”.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7 rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7 rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7 rIWRdJ7 Omnia.com.mx

rIWRdJ7Con información de: Proceso.rIWRdJ7 Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes