Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Jalisco tendrá patrullas Cybertruck de Tesla como parte de la estrategia de seguridad rumbo al Mundial 2026

eU9PkpQEl Gobierno de Jalisco comenzará a utilizar vehículos Tesla Cybertruck como patrullas, en lo que se presume como una medida inédita en el país. Aunque todavía no se hace una presentación oficial, ya circulan imágenes y videos de las unidades, identificadas con logotipos de la Policía Estatal y numeración institucional.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQLos autos forman parte de un paquete de aproximadamente 300 unidades tácticas blindadas que incluirá también camionetas Black Mamba, y cuya adquisición se enmarca dentro del programa Escudo Jalisco C5.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQSegún datos preliminares, cada Cybertruck costaría alrededor de 2.1 millones de pesos. Estos vehículos son fabricados por Tesla, empresa propiedad de Elon Musk.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQEl anuncio, envuelto en espectacularidad y polémica, fue presentado por autoridades estatales como parte de la estrategia de seguridad rumbo al Mundial de Futbol 2026, del que Guadalajara será una de las sedes. Sin embargo, la decisión de incluir este tipo de vehículos ha generado reacciones encontradas entre la población y en redes sociales, donde se cuestiona la pertinencia del gasto ante el panorama actual de violencia en la entidad.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQEl secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández, explicó que algunas de las unidades Tesla estarán destinadas a labores de inteligencia y análisis, y contarán con bases de datos de personas desaparecidas, órdenes de aprehensión y vehículos con reporte de robo. También se informó que incluirán cámaras, intercomunicadores y tecnología de reconocimiento.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQLas camionetas serán parte del despliegue de 4 mil 500 elementos encargados de garantizar la seguridad de turistas, visitantes y locales durante el evento deportivo, con énfasis en zonas como hoteles, centros de concentración y espacios públicos como el Fan Fest.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

Violencia y desaparecidos en Jalisco

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQMientras autoridades de Jalisco presentan su flotilla de alta gama, el estado enfrenta múltiples desafíos de seguridad. Continúan las desapariciones, se investiga un campo de exterminio en el Rancho Izaguirre y persisten zonas donde la violencia se recrudece, como Teocaltiche, municipio en el que el gobernador Pablo Lemus prometió una pacificación en 45 días, tras el asesinato de funcionarios locales y denuncias por reclutamiento forzado. eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQAsimismo, en mayo la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre una crisis de desaparición de jóvenes de 15 a 19 años por el posible reclutamiento forzado por parte del crimen organizado, esto luego de la publicación del mes de abril del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQEl reclutamiento forzado se aceleró desde el año pasado y “parece seguir con la misma intensidad”, pese a los esfuerzos de las autoridades para controlar las centrales de autobuses, las campañas de difusión sobre empleos engañosos y las detenciones realizadas tras el hallazgo de centros de adiestramiento, destacó.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQDe acuerdo con la información presentada, se reportó la desaparición de mil 123 personas entre enero y abril de este año, de ese total 616 quedaron sin localizar. En el mismo periodo del año pasado, se registró la desaparición de mil 158 personas y de ellas se logró la localización de 650 en abril de 2024.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQLa Universidad de Guadalajara señaló en el comunicado del Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas que la composición por grupos de edad de las personas desaparecidas “cambió radicalmente de un año al otro”.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQEntre enero y abril del 2024, las personas con edades entre 25 y 29 años ocupaban el primer lugar con 117 reportes, detalló. Un año después el primer lugar lo ocuparon las personas con edad entre 15 y 19 años con 122 reportes.eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQPublicada originalmente por Zona Franca eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQ eU9PkpQ Omnia.com.mx

eU9PkpQCon información de: Animal político.eU9PkpQ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes